
IDU se puso 'trucha' y le armó vigilancia a Zona Industrial por importante obra
En Puente Aranda no hay descanso. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) le está metiendo la ficha a una obra clave en la Zona Industrial, donde ya se siente el movimiento de maquinaria, obreros y mejoras que los vecinos venían esperando desde hace tiempo. Esta semana, el director del IDU, Orlando Molano, se dio una vuelta por el sector para verificar de primera mano cómo avanzan los trabajos.
Se trata del grupo 4 del proyecto de reconstrucción de vías, financiado a través del Acuerdo de Valorización 724 de 2018. En total, se están interviniendo 29 tramos viales y 2,7 kilómetros de vía en ambos sentidos. Además, se renovarán más de 21.000 metros cuadrados de andenes y espacio público. Estas obras beneficiarán a más de 34.500 personas que se movilizan, trabajan o habitan esta zona del suroccidente de la ciudad.
Le puede interesar: Galán se parchó por Bogotá y montó vigilancia en el Norte
Vías nuevas, redes soterradas y vecinos atentos
“Ya tenemos más de 260 trabajadores metiéndole duro a esto: estamos instalando redes de agua, alcantarillado, luz y otros servicios públicos. Todo va por debajo para mejorar no solo la movilidad, sino también la seguridad y la calidad de vida”, aseguró Molano durante el recorrido, acompañado de residentes y comerciantes.
Aunque el contrato se firmó en 2021, el arranque formal fue en enero de 2024. Como suele pasar, hubo tropiezos en el inicio, pero ahora el avance es del 33,74 %. Desde el IDU afirman que el cronograma se está cumpliendo y que el objetivo es entregar las obras sin contratiempos. Por su parte, la comunidad sigue atenta, esperando que no se detenga el ritmo y que esta vez, sí se cumplan las promesas.
Lea tambi{en: IDT lanza estrategia clave: Zona T será intervenida
Valorización que se nota en las calles
Este proyecto hace parte del paquete de obras financiadas con valorización que la administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió. En total, son 19 proyectos heredados, de los cuales la meta es dejar 15 completamente finalizados y 4 contratados antes de que termine el periodo.
Ya hay avances concretos. Se han terminado tres obras: la extensión de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183, el Canal Córdoba y la avenida La Sirena. También se han entregado segmentos de la avenida El Rincón, como los nuevos puentes en la Boyacá con calle 127, y siete tramos viales en otras zonas industriales de la ciudad.
No deje de leer: Plan gratis en Bogotá para toda la familia: párchese un rato y disfrute de buena música
Más que calles: mejor vida para los barrios
La obra no se limita al pavimento. La idea es transformar el entorno: nuevas calzadas en concreto, andenes más amplios, zonas verdes, accesos adecuados para buses y carros, renovación de redes antiguas y hasta huertas comunitarias. Todo está pensado para que el barrio no solo se vea bien, sino que funcione mejor.
“La instrucción del alcalde es clara: cumplirle a la gente. Estas obras son para mejorar de verdad, no para quedarse en promesas”, señaló Molano.
Los comerciantes, que dependen del movimiento diario, esperan que al final haya más seguridad, menos polvo y calles resistentes al tráfico pesado. Por ahora, el IDU asegura que sigue de cerca cada fase del proyecto y que lo prometido se entregará. Así que, por estos días, Puente Aranda tiene todos los ojos encima, esperando que la valorización sí se refleje en la calle y en la vida del barrio.