
La movilidad en la vía al Llano avanza con alto tráfico este viernes 26 de septiembre con el pico y placa 4x2
La movilidad por el corredor Bogotá - Villavicencio continúa siendo un reto para conductores y autoridades viales este viernes 26 de septiembre, después de los deslizamientos de tierra registrados en el kilómetro 18 del municipio de Chipaque, Cundinamarca.
Ante esta situación, la concesionaria Coviandina, junto con las autoridades de tránsito, implementó la medida especial de pico y placa 4x2 con el fin de ordenar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona.
El deslizamiento afectó directamente la vía principal y obligó a que el paso se habilitara a través de la variante que conecta con el trazado antiguo de la carretera al Llano. Este desvío, sin embargo, presenta una fuerte congestión en el ascenso, donde los vehículos de gran tamaño limitan la velocidad promedio de desplazamiento.
Más noticias: Paloquemao luce distinto: avanzan obras en las jardineras del sector
Coviandina reportó en la tarde del viernes que la movilidad seguía siendo compleja. “Tráfico lento en el ascenso hacia la variante, gobernada por la velocidad de los vehículos de las categorías más grandes. Situación que repercute hacia quienes se encuentran en los puntos más lejanos”, notificó la concesionaria a las 4:30 p. m.
Horarios del pico y placa 4x2 en la Vía al Llano
Con el objetivo de equilibrar la circulación en ambos sentidos del corredor, se definieron franjas horarias específicas para la aplicación del pico y placa 4x2. La medida estará vigente mientras se mantengan las restricciones en el kilómetro 18 y podrá modificarse según los resultados que arroje el plan de movilidad. Los horarios son los siguientes:
Sentido Bogotá – Villavicencio (habilitado por 2 horas):
- De 7:00 p. m. a 9:00 p. m.
- De 1:00 a. m. a 3:00 a. m.
- De 7:00 a. m. a 9:00 a. m.
- De 1:00 p. m. a 3:00 p. m.
Lea aquí: Afiliados de Nueva EPS en Bogotá reciben buena noticia para sus citas médicas
Sentido Villavicencio – Bogotá (habilitado por 4 horas):
- De 9:00 p. m. a 1:00 a. m.
- De 3:00 a. m. a 7:00 a. m.
- De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
- De 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
Tráfico lento en el ascenso hacia la variante, gobernada por la velocidad de los vehículos de las categorías más grandes. Situación que repercute hacia quienes se encuentran en los puntos más lejanos. pic.twitter.com/ZpQFEOQVdQ
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 26, 2025
Excepciones y restricciones
El concesionario informó que los vehículos de carga extradimensionada podrán movilizarse únicamente durante el día, de acuerdo con lo establecido en las Resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025. De igual manera, se ratificó que las ambulancias tendrán prioridad en el paso por la variante ubicada en el kilómetro 18+000, garantizando la atención oportuna de emergencias médicas.
Le puede interesar: Temblor activó alertas en Colombia: ¿Cuándo es el simulacro en Bogotá?
En sus canales oficiales, Coviandina recordó la importancia de que los viajeros se informen sobre los horarios definidos: “Tenga en cuenta los horarios establecidos por el Comité de Seguimiento del PMT para el paso por la variante del K18+000. Vías alternas: Transversal del Sisga (paso de vehículos con peso máximo de 16 ton). Transversal del Cusiana (paso de vehículos con peso máximo hasta 28 ton)”.
Balance general
La movilidad en la vía al Llano este viernes 26 de septiembre se mantiene con tránsito restringido y controlado bajo la medida de pico y placa 4x2. Aunque el paso por la variante garantiza la comunicación entre Bogotá y Villavicencio, los tiempos de desplazamiento siguen siendo superiores a los habituales debido a la congestión generada en el ascenso del kilómetro 18.
Lea más: Secretaría de Movilidad responde a denuncia sobre licitación de $14.000 millones
Las autoridades confirmaron que los horarios establecidos seguirán aplicándose hasta nuevo aviso y que cualquier modificación será comunicada oportunamente a los usuarios.