
Megaobra en Cundinamarca conectaría varios municipios y trayectos serán cortos
Hace unos instantes, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que está implementando ciertas promesas que había hecho para el departamento. Aseguró que el municipio de Manta, en Cundinamarca, desarrolla actualmente una serie de intervenciones orientadas al fortalecimiento de su infraestructura vial y servicios públicos rurales.
Mediante el uso del Fondo de Caminos Vecinales, se adjudicó un contrato para la intervención de tres tramos viales que suman un total de 8,9 kilómetros: Manta (Las Puertas) – San Jerónimo, Cubia – Capadocia y Salgado – Minas – Guayatá. Como parte del proceso: "Se están haciendo pruebas de laboratorio para la aplicación de la tecnología más conveniente al clima y las características de suelo", aseguró el mandatario.
Leer más: Bogotá tendría racionamiento de luz: preocupante advertencia de Galán
Además, por medio de una subasta inversa, se ha asignado una volqueta al municipio, herramienta que fortalecerá la capacidad operativa para el mantenimiento vial. En paralelo, se suscribió un convenio de mantenimiento para maquinaria amarilla y Manta ya hace parte del programa Banco de Obras, que permite acceder a maquinaria amarilla en préstamo con el fin de ampliar las intervenciones en veredas y sectores rurales.
Una de las necesidades más apremiantes en el municipio de #Manta es el mejoramiento de las vías rurales. Por eso, a través del Fondo de Caminos Vecinales, se adjudicó el contrato para la intervención de 8,9 kilómetros de la vía Manta (Las Puertas) – San Jerónimo, Cubia –… pic.twitter.com/StqixOCqhw
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) May 16, 2025
Placa huellas, estudios técnicos y avances en deporte
En complemento a las intervenciones viales, se construyeron cinco placa huellas en las veredas Bermejal, De Cubia, Fuchatoque y Minas. Este tipo de estructuras permite mejorar la transitabilidad en caminos de alta pendiente o deterioro. También se adjudicó la consultoría para estudios y diseños de la vía Puerto Berlín – Manta, paso previo requerido para futuras obras de pavimentación o mejoramiento.
En el área de infraestructura deportiva, se formalizó un convenio interadministrativo que asigna recursos para la iluminación del estadio municipal, lo que facilitará su uso en horarios nocturnos y ampliará su disponibilidad para actividades comunitarias y recreativas.
Salud, seguridad y otros sectores con resultados
En el sector salud, se ha fortalecido la atención especializada y se avanzó en la dotación de equipos y mobiliario hospitalario. Estas mejoras se complementan con la ejecución del programa Médico en tu Territorio, que proporciona atención médica continua (24/7). Según datos recientes, la cobertura de atención médica en el municipio aumentó en 76 %.
Le puede interesar: Problema de habitantes de calle se solucionaría: Bogotá no será un basurero
También se entregaron dos vehículos adicionales para mejorar los servicios locales: una patrulla para la Policía de Cundinamarca y una motocicleta para la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), ambos ya están operando al servicio de la comunidad.
El desarrollo en sectores como educación, cultura, deporte, medio ambiente, agrocampesinado y desarrollo social se está ejecutando con base en el Plan Departamental de Desarrollo, con el objetivo de cumplir los compromisos adquiridos con la comunidad. Las autoridades departamentales han destacado el trabajo articulado con el alcalde Luis Felipe Vásquez, el Concejo Municipal y la Asamblea de Cundinamarca para avanzar en estos frentes.