Montaron tremenda vigilancia a motos los pillan apenas se suben al andén
Montaron tremenda vigilancia a motos los pillan apenas se suben al andén
(X) SectorMovilidad
21 Oct 2025 01:09 PM

Montaron tremenda vigilancia a motos: los pillan apenas se suben al andén

Cristhiam
Martínez Murcia
Motociclistas que se suban al andén deberán pagar más de un millón de pesos y su moto será inmovilizada.

La movilidad en Bogotá continúa siendo uno de los mayores retos para los ciudadanos. De acuerdo con reportes de Google Maps y otras aplicaciones de tráfico, los bogotanos pueden perder hasta dos horas diarias atrapados en trancones. Esta situación se ha agravado por la ejecución de más de 1.200 frentes de obra que actualmente se desarrollan en distintos puntos de la capital, generando cierres viales y congestión vehicular.

Le puede interesar: Movilidad estrena infraestructura compartida: mejora el transporte público

Motociclistas en la mira de la Secretaría de Movilidad

Ante la complejidad del tránsito, muchos motociclistas han optado por invadir los andenes y las ciclorrutas para esquivar los trancones, poniendo en riesgo la integridad de los peatones y ciclistas. Para contrarrestar esta conducta, la Secretaría de Movilidad de Bogotá puso en marcha una serie de operativos de control en distintas localidades, con el fin de hacer cumplir la normativa y garantizar la seguridad vial.

Uno de estos operativos se llevó a cabo en la localidad de Kennedy, donde los agentes de tránsito detectaron a varios motociclistas circulando sobre andenes. Durante la jornada, las autoridades impusieron comparendos y procedieron a la inmovilización de los vehículos infractores.

Las motos no deben circular por el andén, y estamos vigilando que se cumpla la normativa. En la jornada de la mañana llevamos a cabo un operativo en Kennedy para garantizar la seguridad de los peatones y que la ciudad se mueva de forma segura. Seguiremos trabajando para que el espacio público se respete”, señaló la Secretaría de Movilidad.

Le puede interesar: Andenes sin motos: Movilidad les puso freno a los vendedores en El Restrepo

Multas y sanciones para los infractores

Conforme al Código Nacional de Tránsito, conducir un vehículo por espacios no autorizados constituye una falta grave. La infracción está identificada bajo el código D05 y se aplica a quienes transiten sobre aceras, separadores, plazas, zonas verdes o ciclorrutas.

El valor de la multa en 2025 asciende a $1.207.762, a lo que se suma la inmovilización del vehículo hasta que el propietario cancele la totalidad de la sanción. Además, los infractores deben asumir los costos de grúa y patios, lo que incrementa significativamente el valor final del comparendo.

Las autoridades de tránsito reiteraron que este tipo de comportamientos ponen en riesgo la vida de peatones y ciclistas, y que no existen justificaciones para ocupar zonas destinadas al tránsito peatonal. “Respetar el espacio público es una responsabilidad de todos los actores viales”, recordó la entidad en su más reciente comunicado.

La Secretaría de Movilidad continuará con estos operativos de vigilancia en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en sectores con alta congestión vehicular. Con estas acciones, la administración distrital busca promover una movilidad más ordenada y segura para todos los ciudadanos.

Fuente
Alerta Bogotá