Mosquera les habla claro a los conductores: peatones cruzarán sin miedo
Mosquera les habla claro a los conductores: peatones cruzarán sin miedo
Pixabay/ Alcaldía de Mosquera
7 Jul 2025 03:48 PM

Mosquera les habla claro a los conductores: peatones cruzarán sin miedo

Cristhiam
Martínez Murcia
Solo en 2024 se registraron 1.827 muertes de peatones en el país, lo que equivale al 22 % del total de las víctimas fatales.

En Colombia, cada vez hay más vehículos en las calles. Según cifras de la Secretaría de Movilidad, más de 20 millones de vehículos están registrados para circular, y el 60 % de ellos son motocicletas. Esta cifra, que crece cada año, también ha traído un problema serio: los peatones están cada vez más expuestos al peligro.

Los datos del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial son preocupantes. Solo en 2024 se registraron 1.827 muertes de peatones en el país, lo que equivale al 22 % del total de fallecidos por accidentes de tránsito. En Bogotá, durante el primer trimestre de 2025, los peatones fueron la segunda causa de muerte en siniestros viales, con 207 casos, solo superados por los motociclistas.

Ante este panorama, la Alcaldía de Mosquera decidió enviar un mensaje contundente a los conductores: respetar la vida empieza por frenar y dar paso al peatón.

Le puede interesar: Abrir negocio será más seguro: Gobernación lanza plan que protege inversión

“Dale paso a la vida”: campaña para proteger a los peatones

A través de sus redes sociales, la administración municipal lanzó la campaña “Dale paso a la vida”, un llamado para que los conductores respeten la señal de cebra y se detengan cuando vean a una persona cruzar la calle.

Si ves a un peatón levantar la mano en la cebra, ¡detente y dale paso!”, fue el mensaje claro que compartieron. Esta señal, la mano levantada al borde de la vía, es una forma sencilla en la que los peatones indican que desean cruzar de manera segura.

El mensaje también resalta la importancia de proteger a los adultos mayores, quienes son de los más vulnerables en las vías. “Respetar el cruce seguro es un acto de empatía y responsabilidad”, enfatiza la campaña.

Le puede interesar: Gobernación confirma descuento en trámite obligatorio para conductores

Una cultura vial que salva vidas

Esta iniciativa busca promover una cultura vial más humana, donde conductores y peatones se respeten mutuamente. Si bien existen normas claras de tránsito, muchas veces su cumplimiento depende más de la consciencia ciudadana que de las sanciones.

Desde la Alcaldía se hizo un llamado a que todos los actores viales, conductores, motociclistas y ciclistas, den ejemplo y prioricen al peatón. Se espera que esta campaña tenga eco en las calles del municipio y que, poco a poco, cruzar por la cebra deje de ser un acto arriesgado para convertirse en lo que debería ser: una acción segura y respetada.