
En Bogotá, el tema de la movilidad sigue siendo uno de los principales dolores de cabeza para miles de ciudadanos que, a diario, pierden valioso tiempo atrapados en los trancones. Para muchos, la bicicleta ha sido la mejor alternativa para escapar del caos vehicular, reducir gastos y llegar más rápido al trabajo.
Con más de 600 kilómetros de ciclorrutas, la ciudad ha promovido un modelo de transporte más sostenible y saludable. Sin embargo, el mal uso de estas vías exclusivas por parte de vehículos como ciclomotores, motos eléctricas y tricimotores ha generado preocupación. La velocidad y tamaño de estos vehículos pone en riesgo a quienes sí utilizan correctamente la ciclorruta.
Le puede interesar: ¿Vehículos no pagarían SOAT? Secretaría de Movilidad se para firme
Movilidad pone freno a los colados de la ciclorruta
Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad, liderada por su directora Claudia Díaz, lanzó una campaña que incluye la instalación de nuevas señalizaciones verticales en puntos estratégicos de la ciudad. Las señales indican claramente qué vehículos tienen prohibido transitar por la ciclorruta.
“Son tres tipos de señales: prohibido ciclomotores, prohibido tricimotores y prohibido motos eléctricas. Priorizamos 108 zonas críticas y 14 localidades serán beneficiadas”, explicó la funcionaria. Las señales ya están instaladas en puntos como la Calle 92 con carrera 11 y la avenida Carrera 7 con calle 67, zonas claves para ciclistas que se dirigen a zonas empresariales y educativas.
Le puede interesar: Movilidad pone orden en ciclorrutas: bicitaxis tendrán nuevas reglas
Operativos, pedagogía y sanciones en marcha
Además de la señalización, el Distrito está realizando operativos de control y sensibilización. En la Calle 100 con carrera 19, por ejemplo, ya se impusieron comparendos y se inmovilizaron vehículos por incumplir la norma.
La estrategia también incluye jornadas pedagógicas. “Hemos sensibilizado a más de 2.000 usuarios de ciclomotores sobre el uso correcto de su medio de transporte”, señaló Díaz. La intención es clara: proteger la vida de quienes respetan las normas.
Le puede interesar: Trámites de movilidad serán más rápidos: no hay que madrugar a hacer fila
Controles en Kennedy y Bosa: más de 20 comparendos
La localidad de Kennedy fue otra de las intervenidas. En el sector de Castilla se impusieron 24 comparendos y se inmovilizaron 7 vehículos. También en Bosa se adelantaron controles para frenar el transporte ilegal y reforzar el respeto a las normas viales.
La Secretaría de Movilidad insiste en que el uso adecuado de la ciclorruta es clave para garantizar la seguridad de todos los actores viales. “Seguiremos recorriendo la ciudad para cuidar la vida en la vía”, concluyó la entidad en su mensaje a la ciudadanía.
🚴♀️ Seguimos trabajando por la seguridad en las ciclorrutas de Bogotá.
📍 Hoy hicimos presencia en la Calle 100 con Carrera 19, donde recientemente instalamos señalización que prohíbe la circulación de motos eléctricas, ciclomotores, tricimotores y motocicletas.
✅ Verificamos… pic.twitter.com/ZeyAZgdiP7
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 8, 2025