
Mujer acosada en alimentador de TransMilenio enfrentó al agresor, pero lo dejaron libre
Una usuaria del sistema de transporte masivo de la capital relató en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM los momentos de tensión que vivió cuando un joven intentó manosearla dentro de un bus alimentador.
El caso quedó registrado en videos que rápidamente circularon en redes sociales y generaron debate sobre la seguridad en este servicio.
Lea también: Jauría siembra miedo en Bosa: bicitaxista salió mordido
Mujer acosada en alimentador de TransMilenio enfrentó al agresor, pero lo dejaron libre
La mujer explicó que abordaba la ruta 18 del sector de Timiza hacia el Portal del Sur cuando fue víctima de la conducta del señalado. Según contó, el muchacho se estiró sobre las sillas delanteras e intentó rozarla con la intención de incomodarla. Ella reaccionó de inmediato, enfrentándolo, lo que quedó grabado en las imágenes compartidas por otros pasajeros.
¿Qué se sabe del joven señalado de acosar en TransMilenio?
La víctima aseguró que el adolescente, de 17 años, ya ha sido mencionado en al menos tres denuncias adicionales por hechos similares.
Un abogado que representa a otras afectadas se comunicó con ella tras la difusión del caso y le informó sobre comportamientos repetitivos en diferentes buses del sistema.
De acuerdo con lo narrado, el menor ha intentado manosear y abusar varias mujeres en distintas ocasiones.
En algunos casos, incluso habría tratado de abrir prendas de vestir de las pasajeras antes de bajarse del vehículo y huir. Se le ha visto frecuentemente en zonas de la avenida Villavicencio, donde pide dinero o limpia vidrios en los semáforos, así como en corredores de la avenida Décima y la carrera Sexta.
En otras noticias: Chatear por WhatsApp saldría caro: se tumban la plata de las cuentas
Denuncia y acompañamiento de las autoridades
Tras la confrontación registrada en video, la mujer indicó que una patrulla de la Policía se encontraba cerca del alimentador y procedió a detener al joven.
Posteriormente, el adolescente fue trasladado para valoración médica y, según versiones que ella ha recibido, recuperó la libertad a pesar de las denuncias en curso.
La afectada presentó la respectiva queja ante la Fiscalía, sin embargo, hasta el momento no ha recibido información oficial sobre el avance del proceso. Aseguró que el respaldo que ha tenido proviene principalmente de usuarios de redes sociales, más que de un acompañamiento judicial.
Esta situación, advirtió, la ha llevado a preocuparse por su seguridad y la de otras posibles víctimas, ya que el señalado continúa transitando por los mismos sectores.
De interés: Compra fantasma deja cuentas en ceros: transacción se haría sin permiso
¿Cómo reaccionaron los pasajeros en el alimentador?
La entrevistada relató que dos usuarias grabaron los hechos y ese material le ha servido como soporte en su denuncia. Sin embargo, la mayoría de los pasajeros se mantuvo distante sin intervenir en el momento del acoso.
La mujer destacó el apoyo posterior de una ciudadana que la acompañó hasta que pudo entregar su testimonio a las autoridades.
Además, mencionó que ha recibido comentarios ofensivos en redes sociales, donde algunas personas la responsabilizan por la situación. A pesar de ello, su principal preocupación es que otros hechos similares puedan terminar en agresiones más graves contra mujeres en el sistema de transporte público.
La víctima concluyó que seguirá adelante con el proceso judicial y espera que las autoridades actúen frente a este tipo de conductas que afectan a los usuarios de TransMilenio.