
Multa dejará 'vaciados' a conductores: práctica común los hará sudar frío
En las calles, es común ver a conductores que, por afán o descuido, terminan rompiendo normas básicas de tránsito. Estas decisiones no solo pone en riesgo vidas, sino que también puede terminar en multas bastante dolorosas para el bolsillo.
Y es que muchas veces el "eso no pasa nada" termina costando más de un millón de pesos, además del enredo para sacar el vehículo de los patios.
Uno de los casos más graves, y frecuentes, es el de transitar en sentido contrario, una acción peligrosa que, además de ser una falta grave, puede representar un gasto enorme para los conductores.
Le puede interesar: Conductores deberán pagar fortuna por descuido: multa los pondrá a coger bus
¿Qué pasa si maneja en sentido contrario?
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, quien sea sorprendido transitando en sentido contrario al establecido para la vía, calzada o carril, será sancionado bajo el código D03.
Si el vehículo es una motocicleta, la sanción es aún mayor: será inmovilizada y no podrá ser retirada hasta que no se pague la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición, siguiendo los artículos 135 y 136.
Es decir, no solo tendrá que pagar una fuerte multa, sino también asumir los costos de patios y grúa, que se suman a la cuenta.
¿Cuánto cuesta esta infracción en 2025?
Para este año, la sanción económica por transitar en sentido contrario es de 1.207.800 pesos, una cifra que podría fácilmente desequilibrar el presupuesto de cualquier hogar.
Sin embargo, si el infractor paga pronto puede acceder a descuentos importantes por asistir al curso pedagógico:
- 50 % de descuento si paga entre el día 1 y el día 5 hábil tras la notificación: pagaría 603.900 pesos.
- 25 % de descuento si paga entre el día 6 y el día 20 hábil: pagaría 905.850 pesos.
Eso sí, si deja pasar más tiempo, tendrá que pagar el valor completo. Y si su motocicleta fue inmovilizada, deberá sumarle los costos de patios, que dependen de los días que dure el vehículo retenido, más la grúa que lo haya trasladado.
Lea también: Nueva señal de tránsito dejaría sin un peso a conductores: los pondrían a echar 'pata'
¿Por qué esta norma es tan importante?
Conducir en sentido contrario puede ocasionar choques frontales, que suelen ser mortales en accidentes de tránsito. No respetar el sentido de una vía expone tanto al conductor infractor como a peatones, ciclistas y otros automovilistas que sí circulan de forma correcta.
La multa busca castigar a quienes incumplen las normas y fomentar la conciencia y la responsabilidad al volante. Una decisión equivocada puede cambiar vidas en segundos o vaciarle el bolsillo en cuestión de días.
Le puede interesar: Pilas lo dejan sin un peso: la señal que lo salvaría de un retén ilegal
Mejor evite el problema
La recomendación es respetar siempre la señalización vial. No se confíe de su memoria o intuición, revise bien el sentido de las calles, sobre todo en zonas que no conoce. Y si en algún momento tiene dudas, deténgase y verifique antes de seguir.
Ahorrarse unos minutos tomando un atajo puede terminar en una multa millonaria, un vehículo en los patios y, lo peor, en una tragedia que nadie quiere enfrentar.