Seleccione la señal de su ciudad
Esta es una acción que se considera peligrosa de acuerdo con las leyes de tránsito colombianas.
Además de ser una falta grave, puede representar un gasto enorme para los infractores.
Al rededor de 6.000 vehículos son inmovilizados al mes en Bogotá.
El valor de esta infracción en 2025 supera el millón de pesos.
Según información compartida por un concejal, Movilidad no podrá hacer duro cobro en patios.
Estas jornadas se harán en distintos puntos de la ciudad.
Ministerio de Transporte frenó situación polémica en inmovilizaciones.
Las autoridades se encontraban haciendo un operativo de tránsito.
Si los conductores de Bogotá prestan atención a estos detalles, podrán evitar posibles fraudes.
Este cambio busca reducir el impacto económico sobre los motociclistas.
Esta situación podría marcar un precedente en la lucha por una movilidad más justa y eficiente en Bogotá.
Este tipo de situaciones amplían la brecha entre los motociclistas y las autoridades de tránsito.
Nueva ley que modifica el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito.
Los motociclistas serían los más beneficiados con esta medida.
La multa por estacionar en lugares públicos es $650.000 en 2024.
Más de 500.000 familias han encontrado una fuente de empleo a través de estas aplicaciones de transporte.
Con esto se busca aliviar los altos costos de inmovilización de los vehículos.
Tener las luces encendidas ya sea en carros o motos es una norma que todos los conductores deben acatar.
La Secretaría de Movilidad dio a conocer el cambio de la interventoría del servicio de grúas y patios en Bogotá.
Los motociclistas ya no tendrán problema con este duro panorama.