
Más de 1.500 negocios de Bogotá, en su mayoría micro y pequeñas empresas, podrán participar en un programa de asistencia técnica especializada impulsado por la Alcaldía y la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico – Swisscontact.
La iniciativa está dirigida a asociaciones empresariales, cooperativas o gremios que agrupen empresas con ventas consolidadas y que cumplan con requisitos específicos.
De interés: El programa que está sacando del rebusque a cientos de vendedores en Bogotá
La convocatoria está orientada a asociaciones formalmente constituidas que integren mínimo 30 negocios locales afiliados, de los cuales el 80% o más sean MiPEs, y que presenten ventas conjuntas iguales o superiores a $400 millones en la vigencia 2024. Además, deberán contar con cartas de compromiso de las empresas participantes y demostrar disposición para aplicar buenas prácticas empresariales.
El objetivo central es fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad mediante una intervención directa que permita a los negocios optimizar procesos productivos, administrativos o comerciales.
La estrategia incluye diagnósticos especializados, identificación de necesidades, conexión con expertos nacionales e internacionales y asesoría personalizada para atender las áreas prioritarias de cada sector o asociación. Los interesados en inscribirse, podrán hacerlo a través de este enlace.
¿Cómo funcionará la iniciativa?
El proceso contempla siete fases estratégicas. Comienza con una convocatoria pública liderada por Swisscontact y la Secretaría de Desarrollo Económico, en la que se seleccionarán las asociaciones que cumplan con los requisitos establecidos. Una vez definidas, se desarrollará un diagnóstico de necesidades a través de talleres y entrevistas que alcanzarán a más de 50 asociaciones y 1.500 negocios.
Lea también: Empresas de Bogotá recibirán apoyo para exportar sus productos al exterior
Con base en este análisis, se realizarán asesorías con especialistas de la red internacional del programa Senior Expert Contact (SEC) de Swisscontact. Estos expertos, nacionales e internacionales, ofrecerán un mínimo de 18 horas de asistencia técnica, ya sea presencial o virtual, e incluirán recomendaciones y guías para mejorar la gestión empresarial.
“En Swisscontact trabajamos para que más negocios locales accedan a conocimiento experto que responda a sus retos reales. A través del programa Senior Expert Contact, acercamos especialistas con experiencia internacional y nacional que acompañan de forma práctica a las asociaciones empresariales, fortaleciendo su capacidad de crecer, innovar y generar empleo en Bogotá”, señaló Enrique Maruri, director de Swisscontact Colombia.
La estrategia prevé que hasta 10 asociaciones con alto desempeño reciban acompañamiento técnico adicional, que incluirá asesoría avanzada de expertos internacionales. Además, se realizará un evento de cierre para socializar resultados, presentar casos de éxito y promover alianzas estratégicas.
Programa tendrá seguimiento periódico
Para dar continuidad al trabajo realizado, Swisscontact llevará a cabo un seguimiento semestral durante los dos años posteriores a la finalización de la asistencia técnica. En esta etapa, se evaluarán indicadores como el crecimiento en ventas, la generación de empleo y el aumento de la productividad de los negocios que participaron en el programa.
Más noticias: Pelaos de Funza no sufrirán por camello: lanzan nueva feria de empleo joven
Las asociaciones interesadas en participar pueden realizar su inscripción a través de un formulario en línea. Tras el registro, la Alcaldía y Swisscontact verificarán el cumplimiento de los requisitos y notificarán a las seleccionadas los pasos a seguir dentro del proceso.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Administración Distrital por brindar oportunidades de fortalecimiento a los empresarios locales y se alinea con la misión de Swisscontact de promover el desarrollo económico sostenible, adaptando soluciones a las necesidades de cada contexto empresarial.