Obra de Girardot que dejaron tirada
Obra de Girardot que dejaron tirada
Cortesía Alexandra Vásquez - Pixabay
20 Mayo 2025 09:14 PM

Obra en Girardot quedó en veremos: contratistas se habrían 'esfumado' con millonada

Jhonatan
Bello Florez
Según denuncia de una congresista, la obra habría sido abandonada hace 4 años.

En Girardot, Cundinamarca, hay creciente preocupación por una obra que lleva más de cuatro años en el limbo y que ya consumió cerca de $7.000 millones de recursos públicos. Se trata del proyecto Sacúdete y Crea, que fue presentado como un centro comunitario clave para el municipio, pero terminó convertido en otro “elefante blanco”.

El contrato fue firmado en diciembre de 2021 con la promesa de ejecutarlo en cuatro meses. Sin embargo, la construcción nunca arrancó. Según denunció la representante a la Cámara Alexandra Vásquez, la Unión Temporal contratista recibió buena parte del dinero y luego abandonó el proyecto.

Le puede interesar: A suachunos le embolataron el subsidio de aseo: Superservicios bajó de la nube a muchos

“¿Quién le responde a la ciudadanía por los recursos ya pagados a un contratista que tiene más de cuatro años de retraso en una obra planeada para cuatro meses?”, cuestionó Vásquez en una intervención reciente.

Alcalde de Girardot siniestró el contrato por incumplimiento

El llamado de atención de la congresista se dio luego del anuncio del alcalde Salomón Sair, quien confirmó que la administración decidió siniestrar el contrato, es decir, darlo por terminado y reiniciar el proceso con otro contratista.

Aunque la medida busca destrabar el proyecto, también deja muchas dudas. La más importante: ¿qué va a pasar con los $7.000 millones que ya se entregaron? Para Vásquez, no hay garantías de que se recuperen los recursos ni de que haya sanción para los responsables.

“Es preocupante que, con tantos antecedentes negativos, esta unión temporal haya sido contratada sin mecanismos reales de control. No hay explicación para siete prórrogas sin avances”, señaló.

Lea también: Jorge Rey le cuadra el rancho: no tendrá que hacer en el monte

Unión Temporal Acaima: contratistas con antecedentes

La Unión Temporal Acaima está integrada por Asdico LTDA (70%) y Aitor Mirena de Larrauri Echevarría (30%). Su representante legal es Olaguer Agudelo Prieto. Según la congresista, estas empresas ya han sido señaladas por abandonar obras en Tolima y Cundinamarca.

“El problema no es solo el abandono, sino que no se tomaron medidas para evitarlo. El proyecto Sacúdete y Crea no puede quedar en el olvido ni los recursos perderse sin consecuencias”, insistió Vásquez.

Contraloría investigará el contrato del Sacúdete y Crea

Frente al riesgo de que los recursos se pierdan, la representante radicó una solicitud ante la Contraloría General de la República para que el caso sea asumido por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), y se ejerza un control más estricto.

También pidió que haya seguimiento preventivo para que la comunidad no termine nuevamente frustrada. “No podemos normalizar que una obra de esta magnitud quede abandonada sin responsables. Se necesita vigilancia, rendición de cuentas y justicia”, expresó.

No deje de leer: ¿Se quedó sin lo del arriendo? Lo que debe hacer si no cobró el subsidio

¿Girardot pierde una oportunidad de desarrollo?

El proyecto Sacúdete y Crea buscaba impulsar el emprendimiento juvenil y fortalecer la vida comunitaria en Girardot. Que esté abandonado, con millones ya gastados y sin un futuro claro, genera indignación entre los habitantes.

“Es desalentador ver en qué terminó una obra tan importante para uno de los municipios más representativos del Alto Magdalena”, concluyó la representante Vásquez.

 

Fuente
Alerta Bogotá