Pico y placa en Bogotá cambios y rotación del 6 al 12 de octubre
Pico y placa en Bogotá cambios y rotación del 6 al 12 de octubre
Colprensa
5 Oct 2025 05:40 PM

Pico y placa en Bogotá: cambios y rotación del 6 al 12 de octubre

Cristhiam
Martínez Murcia
Bogotá mantiene el pico y placa toda la semana ojo con tu placa para que no te toque pagar más de seiscientos mil pesos.

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció cómo funcionará la medida de pico y placa para vehículos particulares durante la semana del 6 al 12 de octubre de 2025. La medida, que opera en toda la ciudad, busca reducir la congestión vial y mejorar los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos.

Le puede interesar: Le ponen límite a la Policía: sanciones que no impondrían a motociclistas

Así funcionará la restricción

El pico y placa en Bogotá aplica de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., y no rige los fines de semana ni los días festivos. A continuación, el calendario de rotación para esta semana:

  • Lunes 6 de octubre: pueden circular vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 7 de octubre: pueden circular vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 8 de octubre: pueden circular vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 9 de octubre: pueden circular vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 10 de octubre: pueden circular vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Sábado 11 y domingo 12 de octubre: no aplica la restricción.

De acuerdo con la entidad, esta medida permite disminuir la congestión vehicular, especialmente en horas pico, y promueve el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta, el transporte público y los vehículos compartidos.

Multas y sanciones

Los conductores que incumplan la restricción se exponen a una multa de $604.100 y a la inmovilización del vehículo, según el código C14 del Código Nacional de Tránsito, que sanciona a quienes transiten por sitios restringidos o en horarios prohibidos.

Le puede interesar: Líneas amarillas y blancas: la clave para no tener accidentes en carretera

La Secretaría de Movilidad recordó que la medida es de carácter obligatorio y su incumplimiento será sancionado por las autoridades de tránsito en los principales corredores viales de la ciudad.

Pico y Placa Solidario: una alternativa para circular

Para quienes necesiten movilizarse sin restricción, la Alcaldía mantiene disponible el programa Pico y Placa Solidario, que permite a los conductores pagar un permiso diario, mensual o semestral para circular libremente.

Este trámite se realiza de manera virtual en la página oficial de la Secretaría de Movilidad (www.movilidadbogota.gov.co), donde los usuarios pueden calcular el valor del permiso y completar el pago en línea.

Recomendaciones para los conductores

  • Planifique sus trayectos con anticipación para evitar sanciones.
  • Use medios de transporte alternativos o comparta vehículo.
  • Revise constantemente las actualizaciones del calendario de pico y placa, especialmente en semanas con festivos o eventos especiales.

Con estas medidas, el Distrito busca mantener el orden en la movilidad capitalina y ofrecer alternativas flexibles a los ciudadanos, en medio de un panorama de obras y transformaciones viales que avanzan en toda la ciudad.