
¿Podría eliminarse el Pico y Placa cuando el Metro de Bogotá esté funcionando?
En la más reciente emisión del programa radial ‘Alerta la Risa’ de Alerta Bogotá 104.4 FM., J. Fernando Quintero, Hassan y Alexa discutieron uno de los temas que más pica entre los ciudadanos: el pico y placa. Y aunque no hubo anuncio oficial, sí quedó claro que se vienen cambios.
Durante la conversación, los locutores recordaron que el alcalde Carlos Fernando Galán ya ha mencionado la necesidad de modificar esta medida, no para eliminarla, sino para ajustarla a la realidad que enfrenta Bogotá.
Le puede interesar: Galán les da un respiro a conductores: habría cambios en el pico y placa
¿Por qué no se elimina el pico y placa?
Según comentaron en el programa, al inicio del año se contempló seriamente quitar la restricción. Sin embargo, el aumento de obras viales en toda la ciudad obligó a mantenerla.
“Cada día hay más obras en Bogotá que hacen que se complique, por lo que quitarlo sería un riesgo bastante grande”, dijeron. Entre los factores que impiden dar ese paso están:
- Las múltiples obras simultáneas en Bogotá
- La puesta en marcha de proyectos como el Metro y el Regiotram
- La necesidad de evitar mayor congestión vehicular
En conclusión, aunque se pensó eliminarlo, la medida seguirá vigente por lo menos mientras avanzan los proyectos de infraestructura.
Lea también: Galán anuncia costo del pasaje de Metro: usuarios a alistar el bolsillo
¿Qué cambio sí podría venir al pico y placa?
Aunque el alcalde no ha revelado una fecha exacta ni una nueva fórmula, sí confirmó que se vienen ajustes. Uno de los puntos que podría modificarse es la manera como se organiza el pico y placa: antes era por número par o impar, ahora por grupos de placas. También hay rumores de extenderlo a los sábados, algo que ya se ha estudiado en el pasado.
“Todavía no se sabe si volverán a la rotación anterior o si mantendrán la actual, pero lo cierto es que la medida no se eliminará por ahora”, apuntaron en la mesa radial.
Le puede interesar: El Metro camina 'finito': avance da alivio a ciudadanos de importante sector
¿Y cuándo llega el Metro? ¿Eso cambiará las reglas?
Los locutores también debatieron sobre el futuro del pico y placa cuando el Metro esté en funcionamiento. La primera línea estaría lista en 2028, pero aún faltarían la segunda (subterránea) y la tercera, que conectaría con Soacha. Eso llevaría las obras hasta 2032 o incluso 2035, según estimaron.
La conclusión fue clara: el pico y placa no desaparecerá hasta que haya un sistema de transporte realmente robusto. Además, recordaron que el Regiotram de Occidente, otro sistema clave, se espera para 2026.