
En Colombia circulan más de 19 millones de vehículos, de los cuales cerca del 60 % son motocicletas, según datos de la Secretaría de Movilidad. Para garantizar el cumplimiento del Código Nacional de Tránsito, las autoridades realizan operativos de control en distintas zonas del país.
Cuando un conductor incurre en una infracción grave, su vehículo puede ser inmovilizado, lo que implica costos adicionales por concepto de grúa y patios. En estos casos, entre más pronto se resuelva la situación, menor será el impacto económico para el infractor.
Nueva plataforma para agilizar trámites
Con el objetivo de hacer más eficiente este proceso, la Superintendencia de Transporte emitió la Resolución 14305 de 2024, que introduce cambios clave en el sistema de agendamiento para la entrega de vehículos inmovilizados.
“Gracias al Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro, la Superintendencia adopta nuevas tecnologías para el desarrollo del sector. Avanzamos con la implementación del App de Entrega de Vehículos Inmovilizados, que permite mayor eficiencia en los tiempos de enturnamiento”, indicó la entidad a través de sus canales oficiales.
SINST–VIGIA 2 moderniza la movilidad
El nuevo Sistema Inteligente Nacional de Supervisión al Transporte (SINST–VIGIA 2) es una plataforma digital que ofrece a ciudadanos, empresas vigiladas y funcionarios públicos un acceso unificado, seguro y permanente a los trámites y servicios del sector transporte.
Con esta herramienta, los usuarios podrán agendar citas para recuperar sus vehículos de manera más rápida, consultar los requisitos exigidos, verificar tiempos de espera y reducir los costos asociados a la permanencia en patios.
La resolución también contempla la migración de los sistemas actuales (SISI/PESV, SISI/PECCIT y SISI/PÓLIZAS) hacia SINST–VIGIA 2, como parte de un plan de transformación digital que busca mejorar la infraestructura tecnológica y optimizar la gestión administrativa.
Impacto positivo para los conductores
Esta medida representa un alivio económico para los conductores colombianos y un avance en la modernización del sistema de movilidad del país. Además, promueve una respuesta más oportuna por parte de las autoridades y facilita el cumplimiento de las normas de tránsito con herramientas tecnológicas al servicio del ciudadano.
Más noticias de interés:
Ministerio pone freno: motos no serán inmovilizadas por estas grúas
Movilidad enredada con renovación clave: conductores ahorrarían buena plata
Movilidad gasta el tinto: Así frenan a motociclistas imprudentes
Gracias al #GobiernoDelCambio del Presidente @petrogustavo, la @Supertransporte adopta nuevas tecnologías para el desarrollo del sector. #Avanzamos con la implementación del App de Entrega de Vehículos Inmovilizados, que permite mayor eficiencia en los tiempos de enturnamiento. pic.twitter.com/5VhsI7zOjq
— MinTransporte (@MinTransporteCo) August 4, 2025