Jóvenes podrán mostrar su talento
Jóvenes podrán mostrar su talento
Pixabay
30 Jul 2025 04:29 PM

Jóvenes podrán visibilizar su talento: participe en la convocatoria del Distrito

J. Adriana
Pardo
Los interesados podrán postular sus proyectos, ideas y talentos en distintas categorías que promueven el liderazgo social.

Cada año, durante agosto, el Mes de la Juventud se convierte en un escenario clave para que la ciudad reconozca la diversidad, el liderazgo y el papel transformador de los jóvenes.

En este marco, el Distrito, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), anunció la apertura de la convocatoria a los Concursos Juveniles 2025, una iniciativa que busca destacar el talento, la creatividad y el compromiso social de quienes integran las nuevas generaciones bogotanas.

Desde emprendimientos sociales hasta expresiones artísticas, los concursos están diseñados para brindar visibilidad a las propuestas juveniles que impactan positivamente en sus comunidades. Esta edición amplía las posibilidades de participación y pone el foco en procesos colectivos y acciones que aportan a una Bogotá más incluyente y solidaria.

Ver también: Recorridos nocturnos gratis en el embalse del Neusa: así puede inscribirse

¿Qué son los Concursos Juveniles 2025 y cuál es su propósito?

Los Concursos Juveniles 2025 son una estrategia de reconocimiento y fortalecimiento de iniciativas juveniles que ya se han venido desarrollando en Bogotá en años anteriores, como parte del programa Juventud es Poder.

El objetivo central es incentivar la participación activa de jóvenes entre los 14 y 28 años en el desarrollo de propuestas con enfoque social, cultural, ambiental o comunitario.

Esta convocatoria se convierte en una oportunidad para que las y los jóvenes compartan sus experiencias, talentos o liderazgos y, al mismo tiempo, reciban apoyo y visibilidad institucional. En ediciones anteriores, los concursos han premiado desde colectivos artísticos urbanos hasta grupos que trabajan por la salud mental y la equidad de género en sus barrios.

Ver también: Regresa el Festival Reverso Bogotá: arte, freestyle y música totalmente gratis

¿Cómo participar en los Concursos Juveniles 2025?

Para participar, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  • Inscribirse a través del formulario digital oficial de la SDIS, disponible en la página web de la Secretaría de Integración Social.
  • Seleccionar una de las categorías disponibles, que incluyen: iniciativas comunitarias, proyectos artísticos y culturales, emprendimientos juveniles, propuestas ambientales, acciones de incidencia política, procesos educativos alternativos, entre otras.
  • Cargar la documentación requerida, que incluye:
  • Documento de identidad.
  • Formato de inscripción diligenciado.
  • Video o presentación explicativa del proyecto (según la categoría).
  • Carta de motivación o respaldo colectivo (en caso de proyectos grupales).

El proceso de inscripción estará habilitado hasta finales de septiembre de 2025. Un comité evaluador seleccionará las propuestas destacadas, que serán reconocidas públicamente y podrán recibir acompañamiento técnico, visibilidad en medios y, en algunos casos, estímulos económicos.

Ver también: Jardín Botánico dará espacio para que emprendedores florezcan: así puede participar

Requisitos clave y criterios de evaluación

Los concursos están dirigidos a jóvenes residentes en Bogotá, entre los 14 y 28 años, de manera individual o colectiva. Los proyectos presentados deben estar en ejecución o haber tenido resultados verificables en los últimos dos años. Las propuestas serán evaluadas con base en cinco criterios:

  • Impacto social: qué transformación genera en su comunidad.
  • Creatividad e innovación: enfoque original y metodologías aplicadas.
  • Participación juvenil: nivel de involucramiento activo de jóvenes en su desarrollo.
  • Sostenibilidad: capacidad de continuar o replicar la propuesta en el tiempo.
  • Enfoque diferencial: si incluye perspectivas de género, inclusión, diversidad étnica o territorial.

Quienes resulten seleccionados serán invitados a un evento de premiación en el marco del cierre del Mes de la Juventud 2025, donde se dará visibilidad a sus procesos y trayectorias.