Seleccione la señal de su ciudad
Bogotá afrontará su segunda temporada de lluvias del año entre octubre y mediados de diciembre de 2025.
El programa Cosecha de Agua Comunitaria fortalece la sostenibilidad hídrica y la resiliencia en el campo cundinamarqués.
El mandatario insiste en que no se requiere financiación extra, solo autorización para usar recursos propios.
El beneficio llegará a 104 municipios de la CAR y a la zona rural de Bogotá, impactando a más de 20 mil hogares de la región.
El programa contempla una inversión total aproximada de $40.000 millones y está diseñado para beneficiar a más de 180.000 campesinos.
La prioridad será financiar proyectos de infraestructura relacionados con abastecimiento de agua y saneamiento básico.
La localidad en donde más se detectaron irregularidades fue Engativá, con el 15 % de los casos.
El secretario de Agrocampesinado, Marcos Barreto, precisó que la inversión destinada a este proyecto asciende a $5.942 millones.
Uno de los sectores que se verán beneficiados con el convenio es Altos de la Florida, donde los ciudadanos han solicitado soluciones.
El plan busca consolidar un modelo de agricultura sostenible que asegure alimentos y oportunidades de ingreso para las familias campesinas.
(EAAB) anunció cortes de agua programados entre el 25 y el 29 de agosto de 2025.
En la Semana Mundial del Agua revelan cómo están los embalses que sostienen a Bogotá.
Este avance aumentará al doble la cantidad de agua disponible para el municipio y mejorará la calidad del servicio.
El alcalde Carlos Fernando Galán dio detalles de la optimización de la planta de tratamiento Tibitoc.
Más de 500 familias de seis veredas se beneficiaron el nuevo servicio con agua constante, segura y sin interrupciones.
Varios sectores de Bogotá amanecerán sin agua este 23 de julio. La clave: prepararse bien y saber si su barrio está en la lista.
Así puede reportar daños, gestionar trámites y estar tranquilo frente a fallas de luz, agua o gas en el municipio
Se le recomienda a los habitantes de Funza recoger agua en horas de la tarde para evitar problemas de abastecimiento.
En esta ocasión, las interrupciones reportadas por el Acueducto pueden durar hasta 27 horas en algunos puntos.
Esta situación está generando preocupación y molestia entre los bogotanos.