
Precios en Corabastos este 12 de septiembre: alimentos que más bajaron hoy
En la jornada de este viernes 12 de septiembre de 2025 Corabastos recibió 1.202 vehículos con carga, para un total de 8.680 toneladas. El monitoreo permanente que realiza la central mayorista puso el foco en los efectos del cierre de la vía Bogotá–Villavicencio y en las rutas alternas utilizadas por los transportadores, sin embargo la plaza reportó bajas relevantes en varios productos de la canasta.
Precios en Corabastos este 12 de septiembre, 2025: alimentos que más bajaron HOY
Los productos que presentaron las caídas más visibles fueron la arveja verde, la acelga, la cebolla cabezona blanca, la habichuela, la remolacha, la breva, la curuba y el limón. Según el registro de comerciantes, una mayor llegada de lotes y la sincronización de ingresos en horarios diferidos permitieron contener precios en esos renglones.
En el caso de las hojas verdes, la oferta amplia de acelga y lechuga sostuvo la caída de precios y facilitó alternativas para las familias que buscan productos frescos a menor costo. La arveja verde mostró ajuste por volumen, mientras que las frutas exóticas como breva y curuba respondieron a un mayor despacho desde áreas productoras cercanas.
Precios en Corabastos hoy 12 de septiembre: alimentos que más bajaron de precio este (viernes)
A pesar de la contingencia vial, Corabastos reportó llegadas significativas de productos llaneros y del Eje Cafetero que contribuyeron al equilibrio del mercado. En la jornada ingresaron volúmenes importantes de plátano, yuca y mazorca, lo que ayudó a sostener la oferta en raíces y tubérculos.
Los comerciantes recomendaron aprovechar la buena oferta de granos y procesados —arroz, lenteja y garbanzo— así como las proteínas disponibles: carne de res, pollo, pescado, huevo y queso. Además, resaltaron la abundancia de tomate de mesa y pepinos que aportan alternativas frescas a precios competitivos.
Precios en Corabastos hoy septiembre 2025: alimentos que más subieron HOY
En contraste, los incrementos más marcados se registraron en ajo rosado, brócoli, cebolla cabezona roja, frijol verde y pimentón. La menor llegada de lotes para estas referencias, combinada con costos logísticos por las rutas alternas, explicó la presión al alza observada en la plaza.
El balance del día refleja un mercado con dinámicas mixtas: productos que alivian el presupuesto familiar y otros que suben por restricciones de oferta. Corabastos mantendrá el monitoreo y ajustará los horarios de ingreso para mitigar impactos, mientras comerciantes y transportadores coordinan la logística necesaria para garantizar abastecimiento continuo.