Tráfico ilegal de fauna: capturados enfrentarán cárcel y multa millonaria
Animales silvestres, a propósito del tráfico ilegal de fauna: capturados enfrentarán cárcel y multa millonaria.
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
27 Ago 2025 09:05 AM

Tráfico ilegal de fauna silvestre: capturados enfrentarán cárcel y multa millonaria

July
Morales
Los animales fueron trasladados al centro de fauna silvestre para recibir atención profesional.

En la última semana, las autoridades ambientales de Bogotá hicieron operativos de control frente al tráfico, la comercialización y la tenencia ilegal de fauna silvestre.

Estas acciones permitieron la recuperación de 17 animales de siete especies distintas y la captura de nueve personas involucradas en el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.

Lea también: (Video) Jaguar en la cuenca baja del río Bogotá: CAR confirma avistamiento

Tráfico ilegal de fauna: capturados enfrentarán cárcel y multa millonaria
Tráfico ilegal de fauna: capturados enfrentarán cárcel y multa millonaria
Colprensa.

¿Qué especies fueron recuperadas en los operativos?

Entre los ejemplares rescatados en la Terminal Salitre se encuentran tres pericos carisucios (Eupsittula pertinax), tres tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonarius), un canario coronado (Sicalis flaveola), un perico bronceado (Brotogeris jugularis) y una lora amazónica (Amazona amazonica).

En estos operativos fueron detenidas seis personas provenientes de Magdalena, Sucre y Tolima, algunas trasladando animales desde Venezuela.

En Fontibón, Chapinero y Usaquén se recuperaron dos tortugas morrocoy y un perico bronceado, además de 49 productos de piel de babilla (Caiman crocodilus), como cinturones y zapatos, sin permisos ambientales. Una persona fue capturada en estas acciones.

En Kennedy, Suba, Engativá y Fontibón, se aseguraron tres sinsonte (Mimus gilvus), dos loras cabeciamarilla (Amazona ochrocephala) y un perico carisucio, evitando la tenencia ilegal de estas especies.

Tráfico ilegal de fauna: capturados enfrentarán cárcel y multa millonaria
Tráfico ilegal de fauna: capturados enfrentarán cárcel y multa millonaria
Colprensa.

En otras noticias: CAR frenó en seco a empresa maderera por irregularidades ambientales

¿Qué sanciones enfrentan quienes trafican animales? 

Los detenidos recibieron información sobre el impacto de sus acciones en los ecosistemas. 

De acuerdo con la Ley 2111 de 2021, las penas por aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables van de 60 a 135 meses de prisión y multas entre 134 y 43.750 salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a más de 62.000 millones de pesos. 

Los animales recuperados fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre, donde reciben atención profesional para su recuperación física y emocional.

De interés: Minería ilegal en Sasaima quedó al descubierto: CAR suspendió actividad

Estadísticas de control de fauna silvestre en Bogotá durante 2025

Durante el presente año, la Administración Distrital ha recuperado 3.297 animales vivos y 124 muertos, además de 363 productos derivados de fauna y 185 kilogramos de carnes, huevos y conchas de animales.

De los ejemplares vivos, 416 corresponden a casos relacionados con tráfico ilegal.

¿Cómo denunciar el tráfico y tenencia ilegal de animales silvestre?

Ambiente Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa a la Línea Nacional 123.

En la capital, también se pueden comunicar a los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Ambiente: 601 3778854, 3188277733 y 3174276828, o escribir al correo fauna@ambientebogota.gov.co.

Estas acciones buscan proteger la biodiversidad de la ciudad, sancionar a quienes infringen la ley y garantizar el bienestar de los animales silvestres que son víctimas de tráfico y tenencia ilegal.

Fuente
Alerta Bogotá.