Tragedia en paro de Ubaté: falleció una persona y temen falta de leche
Tragedia en paro de Ubaté: falleció una persona y temen falta de leche
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y redes sociales de Richard Alexander Bernal.
6 Ago 2025 07:21 AM

Tragedia en paro de Ubaté: falleció una persona y temen falta de leche

July
Morales
Alcalde de Ubaté advierte impacto de bloqueos: leche y quesos podrían escasear.

Richard Bernal, alcalde de Ubaté, confirmó en entrevista para Alerta Bogotá 104.4 FM que la región enfrenta una situación crítica por cuenta de los bloqueos que mantienen campesinos y mineros en el norte de Cundinamarca. Según indicó, ya se reportan afectaciones en la movilidad, el abastecimiento y la economía local.

Lea también: Paro en Ubaté deja vías bloqueadas: ciudadanos están desesperados

Tragedia en paro de Ubaté: falleció una persona y temen falta de leche

¿Dónde están los bloqueos en Ubaté?

El mandatario señaló que en el municipio existen actualmente tres puntos de bloqueo: uno en la vía hacia Lenguazaque, otro en la vía a Chiquinquirá y un tercero en el corredor que conecta a Ubaté con Bogotá, pasando por Cucunubá. “Tenemos tres puntos de bloqueo”, dijo Bernal, agregando que la situación ha generado serias consecuencias en varios sectores.

Entre los efectos más inmediatos se encuentra la alteración de la cadena láctea. “Ha afectado el sector lechero porque no han podido recoger la leche en los diferentes puntos, no solo de Ubaté sino de varios municipios de la provincia”, indicó.

El alcalde también manifestó preocupación por la gestión de residuos: “No se ha podido disponer de las basuras en Mondoñedo, donde corresponde su disposición final”.

Además, explicó que los bloqueos han coincidido con las ferias y fiestas locales, lo que agrava el panorama económico. “Estamos en un proceso de ferias y fiestas, donde la economía se reactiva es con el turismo”, puntualizó.

De interés: Apagón programado: zonas de Bogotá y Tocancipá afectadas este 6 de agosto

Bloqueos han dejado dos víctimas y afectan servicios de salud

Bernal reportó que el paro ha dejado dos víctimas fatales. Una de ellas ocurrió en Boyacá, cuando un motociclista colisionó con una ambulancia tras pensar que la vía estaba cerrada. La segunda se registró en Ubaté.

El señor venía en un vehículo particular, un tipo furgón, trató de buscar una vía terciaria para poder llegar a su destino, y el estrés de la ansiedad le provocó al parecer un infarto fulminante”, declaró el alcalde. Este hecho ocurrió hoy en la madrugada.

Sobre la movilidad, el funcionario detalló que el tránsito está siendo habilitado por periodos muy cortos. “Son cierres de seis a ocho horas, permitiendo una hora de pase. Entonces, no se alcanza a llegar”, explicó. Esta situación ha generado problemas de acceso a servicios médicos especializados. “Cualquier persona que tiene que ir a una cita médica en Bogotá, quimioterapia, radioterapia y demás, no alcanzan a llegar”.

Lea también: Están dejando a oscuras a Bogotá: el millonario daño al alumbrado público

Frente a una posible solución, Bernal confirmó que aún no hay acuerdos claros: “No puedo determinar una hora exacta, a consecuencia de que lo establecido en una conversación que se tuvo anoche no se dio”. También afirmó que se adelantan gestiones con el nivel nacional: “Vamos a hacer una solicitud al gobierno nacional para ser escuchados”.

Finalmente, el alcalde reiteró que las decisiones para resolver la situación no dependen de autoridades locales. “Las decisiones están en un gobierno nacional, no en un gobierno local y menos departamental”, concluyó.

Fuente
Alerta Bogotá.