
Bogotá se está quedando a oscuras, y no por fallas técnicas, sino por culpa del vandalismo y los robos que azotan el sistema de alumbrado público de la ciudad. En lo que va del 2025, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Enel Colombia han tenido que realizar más de 14.600 intervenciones para reponer luminarias y redes afectadas por el hampa.
Le puede interesar: No hay flotas de Tunja a Bogotá: terminal de transportes tomó dura medida
Las cifras lo dicen todo: solo en el primer semestre del año, se registraron 5.433 casos de afectaciones directas al sistema. Según el más reciente balance de la UAESP, 3.235 luminarias fueron atacadas por ladrones o vándalos, 2.020 reposiciones se ejecutaron por daños al sistema, y 178 equipos tuvieron que ser reinstalados tras haber sido hurtados.
Siga leyendo: ¿Chats entre Nicolás Petro y Days Vásquez son reales? Aclaran dudas de su origen
“Uno de los problemas más graves que enfrentamos en la ciudad es el robo constante de elementos del alumbrado público. Esto no solo nos cuesta una millonada, también pone en riesgo la seguridad de todos”, advirtió Jaime Silva, subdirector (e) de Servicios Funerarios y Alumbrado Público de la UAESP.
No te pierdas de leer:Lanzan advertencia a padres por productos muy comunes que usan los niños
Además del golpe económico, estas acciones generan calles más oscuras y peligrosas, lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos. La UAESP recalca que cada luminaria dañada o robada no es solo una pérdida de infraestructura: es un punto más de inseguridad para peatones, ciclistas y conductores.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que reporte cualquier irregularidad. Si ves a alguien robando cableado, dañando luminarias o llevándose tapas de cajas, no lo dudes: llama a la Línea 123.
Lea más: El jarabe de totumo que podría ser peligroso y por el que hay una alerta de salud en Colombia
Además, puedes reportar fallas o daños por robo a través de varios canales:
- WhatsApp: 305 815 7122
- Línea 115, opción 2
- Redes sociales: @EnelClientesCo o UAESP
- Asistente virtual Elena: WhatsApp 316 890 6003
- Web de Enel Colombia o su Messenger en Facebook
- Recuerda siempre dar la dirección exacta del lugar afectado para una atención más rápida y eficaz.
Más noticias: El barrio de Bogotá que parece Europa: aquí sí se puede caminar tranquilo
Este llamado del Distrito no es menor. Según la entidad, cuidar el alumbrado público es también cuidar la seguridad, la visibilidad y el bienestar en los barrios de Bogotá. Y aunque parezca que una luminaria menos no hace daño, cuando ya son miles las afectadas, la ciudad entera lo paga... con miedo, con oscuridad y con plata de todos.