UAESP se olvidó de Santa Fe Vecinos nadan en montañas de basuras
UAESP se olvidó de Santa Fe Vecinos nadan en montañas de basuras
Foto Cristhiam Martínez / Composición
6 Nov 2025 06:56 AM

UAESP se olvidó de Santa Fe: Vecinos nadan en montañas de basuras

Cristhiam
Martínez Murcia
Vecinos piden control del Distrito ante el deterioro del servicio de aseo en la localidad tercera de Bogotá.

En una emisión de Alerta Bogotá 104.4 FM, se denunció la acumulación de desechos en la localidad de Santa Fe, especialmente en los alrededores de la carrera 13 entre calles 34 y 38. Según lo informado, las bolsas de basura llevan más de 48 horas sin ser recogidas, lo que ha generado olores fuertes y molestias entre los residentes y trabajadores del sector.

Durante la transmisión, el reportero Brayan Benavides describió el panorama desde el lugar de los hechos. “Estamos en inmediaciones de la carrera 13 A, desde la calle 34 hasta la calle 38, y hay una cantidad de bolsas de basura impresionante”, expresó. Según su reporte, los desechos se encuentran esparcidos sobre los andenes y parte de la calzada vehicular, lo que estaría afectando la movilidad y las condiciones sanitarias del sector.

Le puede interesar: Bogotá busca salir del lío de las basuras: Llegaría apoyo extranjero

UAESP se olvidó de Santa Fe: Vecinos nadan en montañas de basuras

Quejas ciudadanas y falta de recolección

Vecinos y comerciantes han señalado que la situación no es nueva y que el problema se ha agravado tras las celebraciones de Halloween. “Acá hay disfraces, restos de comida, bolsas de dulces y reciclaje; esto lleva días sin que pasen los camiones”, habría comentado un ciudadano al noticiero radial. Según los testimonios, el olor es “nauseabundo” y obliga a muchos transeúntes a cambiar de acera o taparse la nariz al pasar por el lugar.

Le puede interesar: UAESP cambia la recolección de basuras en Suba: sería selectiva no exclusiva

En la transmisión, se señaló que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) no habría ejercido control suficiente sobre los operadores de aseo encargados de esta zona. La empresa Proambiental Distrito sería la responsable de la recolección en Santa Fe, además de otras localidades como Usaquén, Chapinero, San Cristóbal, Usme, Candelaria y Sumapaz.

Los camiones no han pasado y la basura se está regando hacia la vía. Las bolsas se rompen y los animales y recicladores esparcen los residuos”, añadió el reportero durante el enlace en vivo, destacando que las calles afectadas también albergan oficinas y negocios que enfrentan dificultades por los malos olores.

Responsabilidad del operador de aseo y control distrital

Según explicó el periodista de la emisora, en Bogotá operan cinco empresas encargadas de la recolección de basuras: Lime, Promoambiental, Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y Área Limpia. Aunque cada una tiene áreas específicas asignadas, los oyentes han reportado fallas similares en distintas zonas de la capital.

En la entrevista se cuestionó el papel de la administración distrital frente al deterioro de la limpieza en la ciudad. “Bogotá está más sucia que nunca”, comentó el presentador al recordar declaraciones previas del alcalde Carlos Fernando Galán, quien había reconocido públicamente los problemas de aseo en la capital.

Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial de la UAESP ni del operador correspondiente sobre la demora en la recolección en Santa Fe. Los vecinos esperan que en las próximas horas se adopten medidas para restablecer el servicio y evitar que la acumulación de residuos continúe afectando la salubridad y la movilidad en el centro-oriente de Bogotá.

Entre tanto, el llamado de la comunidad sigue siendo claro: que las autoridades locales y distritales actúen de manera inmediata para evitar que el sector continúe convertido en un foco de contaminación y malestar para sus habitantes.

Fuente
Alerta Bogotá