Juana Carolina Londoño, en Alerta Bogotá
Juana Carolina Londoño, en Alerta Bogotá
Foto: Angélica Beltrán - RCN Radio
22 Sep 2025 01:28 PM

"No me da pena decir que soy política": Juana Londoño, nuevo rostro Conservador, en Tribuna RCN

Miguel Andrés
Galvis
La precandidata presidencial pasó por Tribuna RCN en Alerta Bogotá y se presentó para quienes todavía no la conocen.

La representante a la Cámara por Caldas Juana Carolina Londoño Jaramillo explicó en Alerta Bogotá de RCN las razones que la motivan a postularse como precandidata a la Presidencia de la República. En la entrevista relató su trayectoria personal y política, así como los temas que considera prioritarios en su campaña.

Londoño recordó que desde niña tenía la intención de ser presidenta. “A mis ocho años de edad le pedí a mi Dios al frente de la iglesia que quería ser presidente de Colombia”, relató. Agregó que su preparación y experiencia han estado orientadas a ese propósito. “Llevo 40 años añorándolo, preparándome y trabajando para que se haga realidad”.

Lea también: Joven fue hallado sin vida en extrañas circunstancias tras estar detenido en una URI

Se definió como abogada, madre y mujer trabajadora que ha enfrentado distintos oficios antes de llegar a la política. “He hecho de todo en mi vida, vendí lasañas, corbatas, bombones, emprendimiento”, dijo. Sobre su carrera, destacó que fue concejal de Manizales en 2008 y que, a los 32 años, llegó al Congreso. “Cuando usted tiene ganas, deseo de servir, trabaja con compromiso, con mística y ante todo con sinceridad, la gente percibe cuando usted es un líder real”.

Londoño indicó que no teme llamarse política y defendió el ejercicio como servicio. “A mí no me da pena decir que soy política, porque hay mucha diferencia entre ser político y politiquero”.

 

En relación con su visión de liderazgo, señaló que busca un estilo distinto. “Colombia está cansada de esas voces de división, los colombianos somos uno y yo creo que llegó el momento de mostrar hechos generadores de esperanza con una mujer líder”.

Sobre su paso por el Congreso, recordó iniciativas como la ley de manuales de convivencia en los colegios y la regulación contra el bullying. “En el 2010 hicimos la segunda ley más importante en educación que es el manual de convivencia”. Agregó que ha adelantado debates de control político en temas de seguridad. “Más de 11 debates hemos hecho haciendo control político”.

La precandidata señaló que ha recorrido diferentes departamentos y conoce sus problemáticas. “Nos hemos venido formando, preparando en ese ejercicio con nuestros equipos de trabajo”. Sobre Bogotá, manifestó: “Conozco de primera mano los problemas de esta ciudad. Los he vivido como muchos de los que estamos acá”.

Vea después: Ladrones cayeron a restaurante en gavilla y no le dejaron ni pa'l tinto

Londoño explicó que actualmente hace parte de la lista de precandidatos del Partido Conservador. “Hoy el Partido Conservador tiene dos precandidatos donde tendremos que definir y decantar cuál es el mecanismo”. Señaló que al cierre de inscripciones será necesario unificar candidaturas. “Para diciembre que se abran las inscripciones estaremos muy pocos porque no van a haber suficientes avales”.

La precandidata afirmó que el futuro presidente debe cumplir un requisito fundamental. “El próximo presidente tiene que ser un buen ser humano, ese tiene que ser el primer factor diferenciador”. Concluyó asegurando: “Hay una mujer que se llama Juana que quiere ser la primera mujer presidenta de Colombia”.

Fuente
Sistema Integrado Digital