
Así puede cocinar frijoles sin que le tomen toda la mañana: solo necesita este ingrediente casero
Los frijoles forman parte esencial de la dieta en numerosos hogares colombianos, no solo por su sabor característico, sino también por su valor nutricional, ya que son ricos en proteínas, fibra y minerales como hierro y magnesio.
Esta legumbre es protagonista en recetas tradicionales como la bandeja paisa, el frijol con garra o el caldo de fríjoles con plátano.
Lea también: Truco de la abuela para que el guiso quede espesito y con buen sabor
Pese a sus múltiples beneficios, uno de los mayores desafíos que presenta su preparación es el tiempo. Por naturaleza, los frijoles son granos duros que requieren de varias horas de cocción.
Generalmente, se deben dejar en remojo desde el día anterior para ablandarlos, y aun así, muchas personas recurren a la olla a presión para acelerar el proceso. Por ello, le traemos esta opción rápida y sencilla.
¿Cómo ablandar los frijoles fácil y rápido?
El problema con los frijoles es que son granos duros de fábrica. Por eso, cuando no se dejan en remojo desde la noche anterior, cocinarlos puede tardar más de una hora, y ni hablar si no se cuenta con una olla a presión. Sin embargo, el bicarbonato de sodio ha resultado ser un ablandador natural y rápido.
Lo que hace este producto es cambiar el pH del agua, haciéndola más alcalina. Así, las paredes celulares de los frijoles se rompen más fácil y se cocinan más rápido.
Basta con añadir media cucharadita de bicarbonato por cada taza de frijoles. Se puede echar en el agua del remojo o, si no hubo tiempo, directamente en la olla mientras se cocinan.
Eso sí, se debe tener cuidado de no exagerar con la cantidad, porque puede cambiar el sabor del grano. Con la medida justa, quedan suaves, deliciosos y listos en mucho menos tiempo.
Receta casera para hacer frijoles con bicarbonato de sodio
- 2 tazas de frijoles (pueden ser rojos, cargamanto o bola roja).
- 5 tazas de agua.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 1 cebolla cabezona picada.
- 2 dientes de ajo machacados.
- 1 tomate maduro picado.
- 1 cucharada de aceite.
- Sal al gusto.
- Opcional: plátano maduro, zanahoria rallada o tocino.
Preparación paso a paso:
- Limpie y remoje: lave bien los frijoles y retire los que estén partidos o floten. Luego, cubra con agua y agregue el bicarbonato. Si no hay tiempo para dejar una hora en remojo, pase al paso siguiente directo.
- Cocine: ponga los frijoles en una olla con agua nueva. Si no usó bicarbonato antes, agrégueselo ahora. Cocine a fuego medio entre 45 y 60 minutos. Con olla a presión, bastan 25 minutos.
- Prepare el guiso: en una sartén, frite la cebolla, el ajo y el tomate con aceite. Añada sal y, si se quiere, zanahoria rallada, plátano o pedacitos de tocino
- Mezcle todo: cuando los frijoles estén blandos, añada el sofrito. Revuelva bien y deje cocinar otros 10 minutos para que el sabor se mezcle con el grano.
Este método reduce el tiempo de preparación y conserva el sabor tradicional que tanto gusta en la cocina colombiana.
De interés: Pa’ que enamore a la suegra: así se preparan unas lentejas bien espesas
¿Qué precauciones hay al usar bicarbonato de sodio en los frijoles?
Aunque es muy útil, el bicarbonato debe usarse con moderación. Si se echa en exceso, puede dejar un sabor amargo o jabonoso, y alterar ligeramente el perfil nutricional del plato. Por eso, lo mejor es seguir la proporción recomendada: 1/2 cucharadita por cada taza de frijoles.
Además, si hay personas con problemas digestivos o que requieren dietas bajas en sodio, es preferible consultar primero con un profesional de la salud o simplemente mantener el método tradicional de remojo y cocción lenta.