Lasaña de berenjena y carne en sartén: apenas para chuparse los dedos
Lasaña de berenjena y carne en sartén: apenas para chuparse los dedos
Composición Alerta Bogotá - Freepik.
31 Jul 2025 04:10 PM

Lasaña de berenjena y carne en sartén: apenas pa' chuparse los dedos

July
Morales
Siga estos simples pasos para darle una vuelta a la tradicional lasaña y comer algo diferente y rico.

La berenjena es un ingrediente versátil y nutritivo que ha ganado protagonismo en la cocina saludable por su capacidad para reemplazar pastas y harinas, especialmente en platos como lasañas, guisos y salteados.  

Su textura carnosa y su capacidad de absorber sabores la convierten en una excelente opción tanto para quienes desean reducir el consumo de carbohidratos como para quienes buscan una alimentación más balanceada. 

Lea también: ¿La yuca le queda dura? 5 métodos caseros para que quede suavecita

Este fruto, que pertenece a la familia de las solanáceas, es rico en antioxidantes, especialmente nasunin, un compuesto presente en su cáscara que protege las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres.  

Por otro lado, contiene fibra, que favorece la digestión y contribuye a la saciedad. También es baja en calorías y aporta minerales como potasio, magnesio y hierro, fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y la oxigenación celular. 

Cuando se combina con carne molida, salsa de tomate natural y queso, la berenjena adquiere un sabor más delicioso y una textura ideal para preparar una lasaña sin necesidad de usar pasta ni recurrir al horno.  

Esta preparación, adaptable a ingredientes disponibles en casa, resulta ideal para quienes desean comer bien sin complicarse en la cocina. 

De interés: Gelatina de colores: una receta deliciosa y más fácil de lo que parece

¿Cómo hacer una lasaña de berenjena sin horno?

La versión en sartén de la lasaña de berenjena es perfecta para quienes no cuentan con horno o simplemente buscan una receta más práctica.

A continuación, se detalla el paso a paso para lograr una lasaña jugosa, llena de sabor y lista en pocos minutos:

Ingredientes principales:

  • 1 o 2 berenjenas grandes.
  • 500 g de carne molida de res o mixta (res y cerdo).
  • 1 cebolla cabezona picada finamente.
  • 2 dientes de ajo machacados.
  • 1 tomate grande maduro o 1 taza de salsa de tomate natural.
  • 150 g de queso mozzarella rallado o en lonjas.
  • Sal, pimienta, orégano y albahaca al gusto.
  • Aceite de oliva.

Preparación: 

  • Preparar la berenjena: cortar la berenjena en láminas finas a lo largo. Reservar mientras se elimina el amargor (más adelante se dan los pasos de cómo hacerlo).
  • Cocinar la carne: en una sartén grande, frite la cebolla y el ajo con un poco de aceite. Agregar la carne molida, salpimentar y cocinar hasta que esté completamente dorada. Incorporar el tomate rallado o salsa natural y condimentar con orégano y albahaca. Cocinar a fuego medio hasta que la salsa se reduzca un poco.
  • Armar la lasaña: en otra sartén con tapa, poner de base una capa de berenjenas, encima una capa de carne con salsa y una de queso. Repetir hasta terminar con una capa de queso.
  • Cocinar a fuego lento: tapar la sartén y dejar cocinar a fuego bajo durante 15 a 20 minutos, hasta que el queso esté completamente derretido y la berenjena tierna.

Este método permite disfrutar de una lasaña casera con todos los sabores tradicionales, pero con una preparación más liviana y sin necesidad de hornear.

En otras noticias: Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso: apenas para la cena

Truco para quitar el amargor a la berenjena

  • Lávela bien y córtela en rodajas, cubos o tiras según la receta que vaya a preparar.
  • Coloque las berenjenas en un colador o bandeja y espolvoree sal por ambos lados. Puede usar sal gruesa o sal de cocina normal.
  • Déjelas reposar entre 30 minutos y 1 hora. Durante ese tiempo, la sal ayudará a extraer el líquido amargo de la pulpa.
  • Lávelas con abundante agua para quitar la sal y el líquido que soltaron.
  • Séquelas con papel de cocina o un paño limpio antes de cocinarlas.

Este contenido, creado con apoyo de inteligencia artificial, fue curado y revisado por July Morales, periodista de Alerta Bogotá.

Fuente
Alerta Bogotá.