¿La yuca le queda dura? Métodos caseros para que quede suavecita
¿La yuca le queda dura? Métodos caseros para que quede suavecita
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
30 Jul 2025 07:01 PM

¿La yuca le queda dura? 5 métodos caseros para que quede suavecita

July
Morales
Conozca cuáles son los trucos más efectivos para ablandar la yuca en pocos minutos y que le quede deliciosa.

En muchas regiones de Colombia, la yuca es un ingrediente esencial que forma parte de platos típicos como el sancocho, la bandeja paisa, el mute santandereano y hasta las populares empanadas.

Este tubérculo, conocido también como mandioca, es apreciado por su sabor neutro, su textura suave cuando se cocina correctamente y su alto valor energético. Sin embargo, no siempre es fácil lograr que quede en su punto ideal; en algunos casos, tras largos minutos de cocción, puede seguir dura o con una textura chicluda poco agradable.

Lea también: Receta de puré de papa cremoso y en pocos pasos: no se volverá un pegote

Por ello, conocer los métodos caseros para ablandar la yuca es clave en cualquier cocina colombiana. A continuación, se presentan técnicas sencillas y efectivas para que este alimento quede blando y listo para disfrutarse con carnes, guisos o simplemente con un poco de mantequilla y sal.

¿La yuca le queda dura? Métodos caseros para que quede suavecita
¿La yuca le queda dura? Métodos caseros para que quede suavecita
Freepik.

En otras noticias: Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso: apenas para la cena

¿Qué hacer para ablandar la yuca al cocinarla?

Cuando la yuca no se ablanda, el problema puede deberse tanto a la variedad del tubérculo como a la forma en la que se cocina.

Estos son algunos métodos caseros recomendados en diferentes regiones del país:

  • Retirar la vena central antes de cocinarla

Una de las recomendaciones más comunes es retirar la vena o fibra leñosa que atraviesa la yuca por el centro.

Esto mejora la textura al comerla y permite que el calor penetre de manera uniforme, facilitando una cocción más eficiente.

  • Usar agua caliente desde el inicio

Algunas personas cometen el error de poner la yuca en agua fría y luego llevarla al fuego. Sin embargo, colocarla directamente en agua caliente acelera el proceso de cocción y ayuda a que ablande más rápido.

  • Agregar una cucharada de aceite o mantequilla

Añadir una cucharada de aceite vegetal o mantequilla al agua donde se cocina la yuca es un truco casero que suaviza su textura.

Este método se usa con frecuencia en la cocina del Caribe colombiano.

  • Bicarbonato de sodio en pequeñas cantidades

Una pizca de bicarbonato de sodio rompe las fibras más resistentes de la yuca. Se recomienda usar solo una pequeña cantidad (menos de media cucharadita por litro de agua), ya que el exceso puede alterar el sabor.

  • Golpear ligeramente la yuca antes de cocinar

En zonas rurales, especialmente en los Llanos, se acostumbra a golpear la yuca cruda con un mazo de madera antes de hervirla.

Esto afloja las fibras internas y mejora su cocción. Recuerde también, que es importante tapar la olla donde se cocina la yuca.

De interés: Yogur griego casero y cremoso con solo 2 ingredientes: receta barata

¿Cuánto tiempo se debe hervir la yuca?

El tiempo ideal para hervir la yuca depende de su variedad, el tamaño de los trozos y si se utiliza algún método casero adicional para ablandarla.

En general, se recomienda lo siguiente:

  • Yuca tierna: entre 15 y 25 minutos en agua hirviendo con sal.
  • Yuca más fibrosa o dura: entre 30 y 45 minutos, dependiendo del grosor y frescura del tubérculo.
  • En olla a presión: el tiempo se reduce significativamente, pudiendo ablandar la yuca en 10 a 15 minutos.

Para verificar si está lista, podría introducir un cuchillo o tenedor en un trozo: si entra con facilidad y la yuca se deshace ligeramente, ha alcanzado el punto ideal de cocción.

Este contenido, creado con apoyo de inteligencia artificial, fue curado y revisado por July Morales, periodista de Alerta Bogotá.

Fuente
Alerta Bogotá.