Buñuelos rellenos para Navidad: receta fácil para sorprender a la familia
Buñuelos rellenos para Navidad: receta fácil para sorprender a la familia
Composición Alerta Bogotá - Freepik.
17 Nov 2025 07:40 AM

Buñuelos rellenos para Navidad: receta fácil para sorprender a la familia

July
Morales
Hacer buñuelos rellenos es fácil y, siguiendo los pasos correctos, cualquiera puede brillar en la cocina estas fiestas.

La Navidad en Colombia despierta emociones, recuerdos y, sobre todo, el apetito. Las reuniones familiares y los encuentros con amigos se llenan de aromas que invitan a compartir y disfrutar de la gastronomía típica de la temporada.

De interés: Muchacho relleno fácil y sin horno: prepare esta receta sin tanto complique

Entre los platillos que se roban las miradas y los elogios de todos, los buñuelos ocupan un lugar especial: dorados, crujientes por fuera y suaves por dentro, se han convertido en uno de los pasabocas más deseados durante diciembre.

Pero la magia de estos bocados no se queda en la versión tradicional. Cada vez más familias buscan dar un giro a esta receta clásica, transformando los buñuelos en verdaderas sorpresas culinarias al rellenarlos con ingredientes dulces o salados.

Preparar buñuelos rellenos es más sencillo de lo que parece, y con la guía adecuada, cualquier persona puede convertirse en el héroe de la cocina durante estas fiestas.

@losdenam BUÑUELOS RELLENOS DE CREMA JET 🍫 INGREDIENTES: ▪️500 g. de fécula de maíz ▪️50 g. de almidón de yuca ▪️60 g. de azúcar blanca ▪️ 1 cdta. de bicarbonato ▪️ 500 g. de queso costeño ▪️ 2 huevos ▪️ 250 - 275 ml de leche ▪️Aceite para freír ▪️Crema Jet (para rellenar) • #patrocinadopor @Chocolates Jet #tiktokfood #receta #buñuelos #colombia #comidacolombiana ♬ sonido original - Los de ÑAM!

Ingredientes esenciales para buñuelos navideños 

La selección de ingredientes marca la diferencia entre un buñuelo corriente y uno que sorprenda a la familia. Para preparar alrededor de 20 unidades se necesitará: 

  • 2 tazas de harina de maíz precocida.
  • 1 taza de queso costeño rallado. 
  • 2 huevos grandes. 
  • 2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente. 
  • ½ taza de leche (opcional, según la textura deseada). 
  • Relleno al gusto (bocadillo, chocolate, queso, jamón). 
  • Aceite suficiente para fritar. 

Estos ingredientes permiten obtener una masa suave, con el punto justo de humedad y sabor. Los rellenos pueden adaptarse a los gustos de la familia y a la creatividad de quien cocine, garantizando un resultado único.

En otras recetas: Aprenda a hacer pan de queso en casa: rápido, barato y con pocos ingredientes

Buñuelos rellenos para Navidad: receta fácil para sorprender a la familia
Buñuelos rellenos para Navidad: receta fácil para sorprender a la familia
Composición Alerta Bogotá.

¿Cómo hacer buñuelos rellenos paso a paso?

El proceso para preparar buñuelos rellenos combina técnicas tradicionales con pequeños secretos que garantizan un resultado delicioso.

Para comenzar, se recomienda tener todos los ingredientes listos y medirlos cuidadosamente, pues la textura de la masa es clave para lograr que el relleno no se escape durante la fritura.

  • Preparación de la masa: mezclar queso costeño rallado con harina de maíz precocida, un poco de mantequilla y huevos hasta obtener una masa homogénea y suave. Algunas familias agregan leche para darle más cremosidad y elasticidad.
  • Formación de los buñuelos: tomar porciones de masa, aplanarlas ligeramente en la mano y colocar en el centro el relleno elegido. Entre los más populares están: bocadillo de guayaba, chocolate, queso mozzarella o incluso combinaciones saladas como jamón y queso.
  • Sellado y forma: cubrir el relleno con más masa, cerrando cuidadosamente los bordes y formando bolas perfectas. Esto evita que durante la fritura el contenido se derrame.
  • Fritar: calentar aceite a temperatura media - alta y freír los buñuelos hasta que estén dorados por fuera. Se recomienda no llenar demasiado la sartén para mantener la temperatura constante y lograr un dorado uniforme.
  • Presentación: retirar los buñuelos del aceite y colocarlos sobre papel absorbente o servilletas. Servir calientes, acompañados de natilla o arroz con leche, para intensificar la experiencia navideña.

Le puede interesar: Lasaña de berenjena y carne en sartén: apenas pa' chuparse los dedos

Trucos para que los buñuelos queden perfectos

Aunque la receta parece sencilla, pequeños detalles marcan la diferencia entre un buñuelo ordinario y uno inolvidable:

  • Temperatura del aceite: es fundamental mantenerla constante, alrededor de 180 °C, para que los buñuelos se cocinen de manera uniforme y queden crujientes sin quemarse.
  • Masa firme, pero flexible: la masa no debe ser ni demasiado seca ni pegajosa. Esto asegura que el relleno permanezca dentro durante la fritura.
  • Tamaño uniforme: hacer bolas del mismo tamaño permite que todos los buñuelos se cocinen al mismo tiempo y se vean estéticamente atractivos.
  • Escurrido correcto: colocar los buñuelos sobre papel absorbente inmediatamente después de freírlos evita que queden grasosos y conserva su textura crujiente.

Con estos consejos, cualquier persona puede preparar buñuelos rellenos dignos de una celebración navideña en Colombia, llenos de sabor y tradición.

La combinación de la receta, los ingredientes adecuados y los secretos de fritura garantizan que los buñuelos rellenos se conviertan en el plato estrella de la mesa navideña, generando sonrisas y recuerdos inolvidables para toda la familia.

Fuente
Alerta Bogotá.