
La gelatina de mosaico o cuadritos, también conocida en Colombia como gelatina de colores, es uno de los postres más apetecidos. Su presentación llamativa y su mezcla de sabores y texturas la hacen una preparación ideal para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para consentirse en casa.
Lea también: Receta de puré de papa cremoso y en pocos pasos: no se volverá un pegote
Aunque muchas personas creen que se trata de una receta difícil, en realidad su elaboración es sencilla y no requiere de conocimientos avanzados en repostería. Lo más importante es tener paciencia para los tiempos de refrigeración y contar con ingredientes básicos que se consiguen en cualquier supermercado del país.
¿Cómo hacer gelatina de mosaico en casa?
La preparación de la gelatina de mosaico puede adaptarse a diferentes gustos personales, ya que permite combinar distintos sabores y colores. A continuación, se explica el paso a paso para hacerla en casa:
- 3 sobres de gelatina de sabores diferentes (fresa, piña y uva, por ejemplo).
- 1 sobre de gelatina sin sabor.
- 1 lata de leche condensada (aproximadamente 395 g).
- 1 lata de crema de leche o media crema (aproximadamente 300 g).
- 1 taza de agua caliente.
- 1 taza de agua fría.
- Moldes individuales o uno grande.
De interés: Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso: apenas para la cena
Pasos para hacer gelatina de colores en casa:
- Preparar las gelatinas de colores:
Disolver cada sobre de gelatina de sabor en 1 taza de agua caliente y 1 taza de agua fría. Revolver bien hasta que no queden grumos.
Luego, verter cada sabor en recipientes separados y refrigerar durante al menos 4 horas o hasta que estén completamente firmes.
- Cortar en cubos:
Una vez cuajadas las gelatinas de colores, cortarlas en cubos pequeños y reservar en la nevera para que no pierdan su forma.
- Preparar la mezcla de leche:
Hidratar la gelatina sin sabor con media taza de agua fría y dejar reposar por 5 minutos. Luego, calentar a baño maría o en el microondas por unos segundos hasta que se disuelva completamente (sin hervir).
- Unir los ingredientes líquidos:
Mezclar la leche condensada con la crema de leche y agregar la gelatina sin sabor ya disuelta. Revolver hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporar los cubos de gelatina:
Verter los cubos de gelatina de colores en la mezcla de leche y batir con cuidado para no romperlos.
- Refrigerar:
Llevar la mezcla final al molde elegido y refrigerar durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.
- Desmoldar y servir:
Para desmoldar fácilmente, pasar un cuchillo por los bordes del molde y sumergir la base en agua tibia por unos segundos. Servir fría.
En otras noticias: Cómo hacer leche condensada en 5 minutos y con solo 3 ingredientes
¿Por qué la gelatina de colores es tan popular en Colombia?
Este postre tiene una ventaja clave y es su versatilidad. Se puede adaptar a los colores de una fiesta infantil, a eventos patrios o incluso a celebraciones navideñas. Además, es una opción barata, rinde para muchas porciones y no requiere horno.
La textura suave y cremosa de la mezcla de leche, junto con los cubos frutales, hacen que sea una explosión de sabor que encanta en cualquier ocasión.
Es habitual encontrarla en cumpleaños, en vitrinas de pastelerías artesanales y en reuniones familiares en todo el país.
Recomendaciones para mejorar la presentación
- Usar moldes con formas decorativas como flores o estrellas.
- Agregar frutas picadas (como durazno en almíbar) para dar un toque diferente.
- Decorar con crema chantilly al momento de servir.
- ¿Cuánto tiempo dura la gelatina de mosaico en la nevera?
- Si se conserva en un recipiente bien tapado, la gelatina de mosaico puede durar entre 4 y 5 días en la nevera.
Es importante no dejarla a temperatura ambiente por mucho tiempo, especialmente si contiene productos lácteos, para evitar que se dañe.