Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso: apenas para la cena
Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso: apenas para la cena
Achiote - Cocina con amor
17 Jul 2025 09:45 PM

Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso: apenas para la cena

July
Morales
Esta receta necesita pocos ingredientes, es muy barata y se puede adaptar según el gusto personal.

Las arepas de plátano maduro rellenas de queso se han convertido en una opción popular en los hogares colombianos gracias a su sabor dulce y salado, su textura crocante por fuera y suave por dentro, y lo fácil que resulta prepararlas en casa.  

Este plato, perfecto para una cena ligera o un antojo nocturno, combina la dulzura del plátano maduro con el sabor cremoso del queso fundido, ofreciendo una experiencia gastronómica sencilla pero deliciosa. 

Lea también: Electrodomésticos que toda casa necesita: top 5 según experta

Esta receta requiere pocos ingredientes, es económica y se puede adaptar según el gusto personal. No necesita horno ni batidora: basta con una sartén y unos minutos para disfrutar de una preparación casera, deliciosa y con sabor a tradición.  

Ideal para compartir en familia, sorprender a una visita o simplemente consentirse después de un día largo.

De interés: Cómo hacer arequipe casero con pocos ingredientes: quedará delicioso

Ingredientes y pasos para preparar arepas de plátano maduro con queso 

Ingredientes: 

  • 2 plátanos maduros grandes (bien amarillos con pintas negras). 
  • 1 taza de queso rallado (idealmente queso campesino, mozzarella o doble crema). 
  • 1 cucharada de mantequilla (opcional, para dar sabor). 
  • 1 pizca de sal. 
  • Aceite. 

En otras noticias: ¿Qué es el kéfir y cómo se toma? Tiene múltiples beneficios para su salud

Preparación paso a paso:

  • Cocinar los plátanos: pelar los plátanos maduros y cortarlos en trozos. Cocinarlos en agua hirviendo durante 15 a 20 minutos hasta que estén suaves. También se pueden asar o cocinar al vapor. 
  • Hacer el puré: una vez cocidos, escurrir y machacar los plátanos hasta obtener un puré uniforme. Se puede añadir una cucharada de mantequilla y una pizca de sal para mejorar el sabor. 
  • Formar las arepas: tomar una porción de la masa y hacer una bolita. Aplastar con las manos para formar un círculo, colocar en el centro un poco de queso rallado y cerrar con otra capa del puré, sellando los bordes para evitar que se salga el relleno. Aplanar ligeramente. 
  • Cocinar las arepas: en una sartén antiadherente con un poco de aceite caliente, dorar las arepas a fuego medio por ambos lados hasta que estén crujientes por fuera y el queso se haya derretido. 
  • Servir calientes: estas arepas se disfrutan mejor al momento, cuando el queso está fundido y el exterior aún está crocante. 

¿Con qué acompañar unas arepas de plátano maduro rellenas de queso? 

Estas arepas, por su combinación de sabores dulces y salados, combinan perfectamente con una variedad de bebidas calientes o frías. 

Algunas de las opciones más recomendadas son: 

  • Chocolate caliente: la clásica bebida espumosa, ideal para las noches frías. Su sabor profundo complementa perfectamente la dulzura del plátano y la textura del queso. 
  • Avena caliente o fría: una bebida espesa y cremosa que resalta el carácter casero de esta receta, perfecta para una cena completa. 
  • Agua de panela con limón: una opción tradicional y natural, refrescante o caliente según el clima. 
  • Tinto o café con leche: para quienes disfrutan de un toque de cafeína en la cena o merienda, el café colombiano también puede ser un buen acompañante. 
Fuente
Alerta Bogotá.