La natilla hace parte de los sabores que caracterizan las celebraciones decembrinas en Colombia. En muchos hogares se prepara para compartir en reuniones familiares, novenas y encuentros de trabajo.
De interés: Buñuelos rellenos para Navidad: receta fácil para sorprender a la familia
Aunque las versiones más difundidas son las de coco y arequipe, también existen alternativas que permiten variar el menú sin modificar el sentido tradicional de esta preparación.
Una de esas opciones es la natilla de maracuyá, una versión que aprovecha una fruta común en el país y que se puede elaborar con ingredientes accesibles y de bajo costo.
En otras noticias: Muchacho relleno fácil y sin horno: prepare esta receta sin tanto complique
¿Cómo preparar natilla de maracuyá sin complicaciones?
La natilla de maracuyá se puede elaborar con una base similar a la versión clásica, reemplazando algunos componentes para integrar el sabor de la fruta.
Este proceso no requiere utensilios especializados ni técnicas avanzadas, lo que permite que cualquier persona pueda reproducir la receta en casa. El punto clave está en lograr una mezcla uniforme entre el jugo de maracuyá y la base espesa de la natilla.
Los ingredientes necesarios suelen encontrarse sin dificultad en tiendas de barrio o mercados locales. Para una porción familiar se necesita:
- Pulpa de maracuyá o jugo sin semillas.
- Leche líquida o leche en polvo reconstituida.
- Fécula de maíz.
- Azúcar.
- Canela en rama.
- Color opcional.
Pasos para preparar la natilla de maracuyá
- El primer paso consiste en colar la pulpa para retirar las semillas y obtener un jugo limpio.
- Luego se mezcla la fécula con una parte de la leche para evitar grumos.
- El resto de la leche se lleva a fuego medio con canela y azúcar hasta que tome temperatura. En ese momento se incorpora la mezcla con fécula, sin dejar de revolver.
- Cuando la preparación empiece a espesar, se añade el jugo de maracuyá y se continúa moviendo hasta que tome la consistencia típica de la natilla.
- Finalmente, se sirve en un molde y se deja reposar hasta que enfríe.
Le puede interesar: ¡Pa' chuparse los dedos! Ideas de recetas para la comilona de Navidad
¿Cómo lograr que la natilla quede firme?
La firmeza depende de la proporción correcta entre la leche y la fécula. Una medida práctica es usar entre dos y tres cucharadas de fécula por cada taza de leche, ajustando según la consistencia deseada. Revolver de forma constante evita que la mezcla se pegue o forme grumos.
Para quienes buscan preparar una cantidad mayor sin incrementar demasiado el costo, es posible duplicar la receta manteniendo la misma relación entre ingredientes. También se puede emplear moldes individuales para facilitar el servicio en las reuniones familiares o comunitarias.