Seleccione la señal de su ciudad
Tras más de cinco meses de inactividad, Colombia busca conquistar la 'nueva normalidad'.
El Distrito señaló que se adoparon varias medidas en esa terminal aérea.
El presidente Iván Duque anunció una nueva fase de cuidado que empieza a abrir a la sociedad a la normalidad.
Para viajar de Bogotá a Medellín hay tiquetes desde 106.180 pesos.
Entre las rutas están Bogotá-Rionegro-Bogotá y Bogotá-Barranquilla-Bogotá.
Los vuelos hacia Medellín y Pereira, se suman a las rutas que se podrán volar desde Bogotá, a partir del 1 de septiembre.
Los manifestantes aseguran son más de 600 mil las familias perjudicadas por la pandemia.
Tapabocas, poco equipaje y la aplicación CoronApp son algunos de los requisitos que deberán tener en cuenta los viajeros.
Por ahora la aerolínea Viva Air será la encargada de operar estos vuelos que hacen parte de la fase uno de la reactivación aérea.
La alcaldesa de Bogotá dijo que solo se permitirán pilotos con rutas nacionales.
La alcaldesa Claudia López indicó que se realizarán tres rutas piloto.
La corporación ratificó lo dicho por la Aerocivil, que incluyó a ese aeropuerto en la lista de los que pueden empezar reactivación gradual.
Se evalúa si la ciudad destino es Cartagena o Barranquilla.
Los trabajos en la termina aérea de Bogotá finalizarán el próximo año.
La encomienda era enviada desde Bogotá a Leticia por el aeropuerto Eldorado.
Este compromiso lo adquirió en la reunión que tuvo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López con el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
Son varios los protocolos que empezarán a regir.
El alcaloide estaba en una de las bodegas lista para ser enviada al exterior vía encomienda por vuelo de carga.
La alcaldesa Claudia López aseguró que se hace un trabajo coordinado con el Gobierno Nacional.
Así lo anunció el presidente Iván Duque.