Seleccione la señal de su ciudad
El cierre afecta un amplio sector de la zona sur de la avenida Boyacá y se extiende durante durante toda la jornada de ciclovía.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte publicó los datos oficiales de la jornada que se llevó a cabo el 7 de agosto en la capital.
Se espera que más de tres millones de personas acudan a los eventos del Festival de Verano 2025.
Así son los recorridos de las nuevas rutas que se abren este domingo 6 de julio en Bogotá.
La Secretaría Distrital de Movilidad advierte que el proyecto de ley sobre vehículos eléctricos pone en riesgo la seguridad vial en Bogotá.
Conozca las actividades gratuitas de las vacaciones recreativas y planes imperdibles impulsados por la Alcaldía de Bogotá.
Beneficiarán a más de 860.000 personas en cinco localidades del sur de Bogotá.
Hoy en el Día Mundial de las Bicicletas, le contamos que Bogotá cuenta con una de las ciclorrutas más grandes del mundo.
Se trata de un nuevo punto de la tradicional Recreovía: está ubicado en una zona clave de la localidad de Fontibón.
Ajuste su ruta, cuide a quienes lo acompañan y siga las normas.
A veces se piensa en si salir de la casa para pasear, pero hay muchos planes en Bogotá que no requieren gastar un peso.
La Alcaldía, junto al IDRD, hicieron un importante ajuste que afecta a deportistas.
Con horarios especiales y actividades gratuitas, la Ciclovía ofrecerá a los bogotanos un espacio seguro y saludable para disfrutar en bici.
Famosas se unirán a este evento imperdible.
Esta iniciativa ayudará a más de 23.000 personas en la localidad.
Los asistentes podrán explorar deportes alternativos y de un show musical.
El IDRD busca jóvenes comprometidos para fortalecer el programa que promueve la actividad física y la seguridad en la Ciclovía.
Estos cierres se hacen con el fin de facilitar la movilidad de los vehículos que regresan a la ciudad tras las festividades.
Descubra los modelos y estilos que marcaron el inicio de una tradición ciclista en la capital colombiana.
La primera ruta de la ciclovía se estableció en 1974 marcando un hito en la movilidad y el uso del espacio público en la capital colombiana.