Seleccione la señal de su ciudad
En todas las calles de Bogotá los buses de Transmilenio tienen mensajes sobre el Metro.
Ante la polémica generada por las declaraciones del minTransporte, Guillermo Reyes, la ciudadanía pide que se continúe con la megaobra.
Bogotá “construirá sobre lo construido”, dijo López en respuesta a las advertencias del ministro de Transporte, Guillermo reyes.
Se espera que en los próximos días la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, sancione esta norma.
La Alcaldesa resaltó que los medios de transporte públicos en Bogotá son más eficientes para moverse que un carro particular.
Esta idea lleva 80 años sin ser ejecutada en la capital del país.
Recientemente, la ex viceministra de Minas. Energía Belizza Ruiz, dijo que había un posible apagón en la capital colombiana.
La alcaldesa se le vio con la cara pintada, y sosteniendo un fusil, da una pequeña charla a los soldados.
López indicó que el Metro de Bogotá se demorará tres gobiernos nacionales.
Dijo que se van a realizar mesas de diálogo con los conductores de plataformas y transportadores para llegar a un acuerdo.
López espera que el presidente Petro deje financiada una tercera línea del Metro.
Afirmó que "para resocializar y humanizar, no es necesario la impunidad ni excarcelación".
La alarma está enfocada ante la posibilidad de que un tramo se haga de forma subterránea.
La alcaldesa Claudia López señaló que el Distrito ya no cuenta con más recursos para asumir sobre costos de la primera línea del Metro.
López agradeció a las autoridades de Panamá por atender la solicitud de captura de John Poulos, presunto responsable del crimen de la joven.
Este miércoles está prevista una reunión entre Claudia López y Gustavo Petro para discutir posibles cambios en las obras.
El funcionario aseguro que firmatón de Claudia López busca evitar la excarcelación de miles de atracadores y criminales.
La alcaldesa volvió a expresar su descontento contra proyecto de reforma a la justicia y convocó a masiva movilización.
La alcaldesa promueve un derecho de petición con el que busca que ciudadanos, a través de firmas, rechacen la reforma a la justicia.
La alcaldesa Claudia López recalcó que se priorizará con un coronel y un funcionario del Distrito cada comando, operando desde este martes.