Seleccione la señal de su ciudad
El cierre de la Vía al Llano golpea duro al bolsillo y deja a miles de familias sin transporte ni ventas.
Según explicó el funcionario, estas familias están conformadas en su mayoría por adultos mayores o personas con discapacidad.
Esta falta de intervención ha causado preocupación entre transportadores y usuarios de la vía, quienes deben pagar peajes de más de $25.000.
Las autoridades creen que la vía al Llano estará cerrada vario días.
De la concesionaria de la vía al Llano respondieron por los derrumbes que bloquean la vía al Llano desde el sábado 6 de septiembre.
Los 13 puntos críticos se extienden desde Machetá hasta San Luis de Gaceno.
La Concesión del Sisga informó que a la fecha atiende 16 puntos que presentan caída de material.
El viaducto del kilómetro 58 evitará los eternos derrumbes que cerraban la vía en ese punto dijo el INVIAS.
En la zona se continúa haciendo monitoreo sobre la estabilidad de la vía.
Ya hay maquinaria en el lugar para garantizar la movilidad de los viajeros.
Coviandina aseguró que el cierre preventivo se debe a la caída de material por lluvias en algunas zonas.
Coviandina anunció nueva caída de piedras y material sobre tramo de la vía al Llano.
Desde las 4:13 de la mañana se presentó el cierre total de la vía Villavicencio-Bogotá.
Los socorristas siguen buscando a los más de 20 desaparecidos por la avalancha.
La Vía al Llano amanece cerrada indefinidamente, al menos 12 viviendas fueron arrasadas por derrumbes y desbordamientos.
También se reportan unas 35 personas lesionadas.
La avalancha la generó la fuertes lluvias que caen en la zona del recorrido de la vía al Llano.
Solo se ha dado paso a los vehículos que habían quedado represados desde el viernes.
El cierre es por desprendimiento de tierra grande, según advierten los usuarios
Se espera que la medida esté vigente hasta el próximo 1 de abril.