Seleccione la señal de su ciudad
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca son las regiones en donde más se registraron denuncias.
Dos testigos electorales fueron asesinados durante la jornada electoral de este domingo 19 de junio.
Cerca de 39 millones de colombianos estaban habilitados para votar en segunda vuelta para elegir al presidente de la República.
El concejal, Rolando González advirtió que funcionarios de la Registraduría no estarían dejando ingresar a los votantes.
Una figura del club embajador ejerció su deber como jurado y compartió con algunos de sus seguidores.
El sistema enviará algunos buses adicionales para mejorar el servicio en los puntos de mayor influencia de votantes.
La alcaldesa invitó a los ciudadanos a votar temprano antes de que probablemente empiece a llover.
La 'Bichota' utilizo sus redes sociales para enviar un mensaje a los colombianos.
La alcaldesa invitó a todos los colombianos a votar desde temprano.
Destacó que hay un Puesto de Mando Unificado con más de 12 mil puestos de votación en todo el país.
Cerca 5.500 policías y 3.000 soldados están desplegados por todo el departamento de Cundinamarca.
Visitaron el Centro Cibernético Policial (C4) del Plan Democracia donde aseguran el parte es de total tranquilidad.
En entrevista con Noticias RCN, también destacó la actitud de Álvaro Uribe durante la campaña electoral.
El Ministerio del Interior también anunció cierre de fronteras desde el sábado 18 de junio a las 6 p.m. e irá hasta el día lunes 20.
A contados días de la segunda vuelta presidencial, el órgano ordenó el desmonte de las vallas en un plazo máximo de 48 horas.
Se recomienda el uso de bicicleta y transporte público para moverse por la ciudad durante este domingo 19 de junio.
Se aumentaron a 44 los puestos de control en las entradas y salidas de la ciudad.
Más de 14.000 uniformados y 880 gestores de convivencia y diálogo en todos los puestos de votación.
La Alcaldía de Soacha anuncia medidas de seguridad para este fin de semana en medio de la segunda vuelta presidencial.
Ley seca, puestos de mando unificado y más medidas en el Distrito en medio de la segunda vuelta de elecciones presidenciales.