Seleccione la señal de su ciudad
Conozca quienes serán los beneficiados de este nuevo bono del Gobierno.
Más de 200 miembros de la comunidad indígena Embera - Katio hacen presencia en este lugar.
En este lugar del centro de Bogotá conviven comunidades indígenas.
El nuevo reglamento también permitirá abrir convocatorias diferenciadas para distintos grupos y territorios.
El Distrito junto al ICBF acompañan al menor, mencionando que fue difícil atenderlo por negativa de la comunidad.
El presidente de la corporación, Roy Barreras, rechazó los hechos y pidió intervención del Gobierno para dar solución.
El Ministerio del Interior y su Dirección de Asuntos Indígenas y Minorías acompañaron la jornada.
El ministro de Defensa aseguró que el gobierno cumplió con el desplazamiento a sus zonas de origen en diciembre del 2021.
Un grupo de indígenas protagonizó una turba y golpeó de forma brutal al conductor que arrolló a la mujer y al bebé.
Los agentes son acusados de golpear a la víctima, al punto de dejarlo con heridas que le provocaron la muerte.
Según uno de los líderes indígenas, varios niños presentan problemas respiratorios por las condiciones en las que están.
El Gobierno Nacional amplió lasas inscripciones al Fondo Álvaro Ulcué Chocué para acceso a la educación superior de Comunidades Indígenas.
La ‘pelotera’ con cuchillo se presentó el pasado puente festivo del Sagrado Corazón en el barrio La Esmeralda de la localidad de Usme.
La Policía y el Esmad hicieron presencia en la zona para evitar que tumbaran el monumento, según el Distrito.
Pedían al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos que firmó con ellos.
Representantes de los pueblos Misak, Pijao y Nasa han llegado a la terminar aérea para manifestarse.
Los líderes indígenas, desde sus vehículos, saludarán a los manifestantes del paro nacional.
Así lo informaron voceros del Distrito.
Esto a pesar de que ya habían aceptado irse a ese espacio.
El Defensor del Pueblo aseguró en diálogo con La FM que se trata de un cabo, un sargento y seis soldados.