Protesta cerca del terminal de Bogotá por reubicación de indígenas
Protesta cerca del terminal de Bogotá por reubicación de indígenas.
Foto: RCN Radio - Alirio García
7 Jul 2025 07:17 PM

Fuerte trancón cerca del terminal del Salitre por protesta de vecinos contra reubicación de indígenas en ese sector

Miguel Andrés
Galvis
La decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá causó descontento entre muchos vecinos del Salitre, donde los indígenas quedarían asentados.

Habitantes del sector de La Rioja, en el occidente de Bogotá, manifestaron este martes su inconformidad frente a la decisión de la Alcaldía Mayor de reubicar temporalmente a familias de la comunidad indígena Embera en las instalaciones del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDEPAC), ubicadas cerca del Terminal de Transporte del Salitre.

Lea también: Alcaldía le dio solución a los embera del Parque Nacional: lo hizo oficial

La medida fue anunciada por el Distrito tras un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó el traslado inmediato de esta población, actualmente ubicada en condiciones de hacinamiento e insalubridad en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y alrededores del Parque Nacional. La alcaldía informó que, luego de evaluar más de 70 predios, se determinó que la sede del IDEPAC reunía los requisitos mínimos de habitabilidad para un traslado temporal.

Sin embargo, la decisión ha generado rechazo entre los vecinos del sector. Una residente expresó su malestar ante lo que consideró una imposición sin consulta previa a la comunidad local. “No nos parece justo que vengan y nos impongan unas personas que merecen el respeto, como nosotros merecemos el respeto. Se toman arbitrariamente nuestros sitios”, dijo.

La ciudadana, cuya identidad no fue revelada, señaló que aunque reconocen los derechos de la población indígena, consideran que el sector no cuenta con las condiciones para recibir a tantas personas en situación de vulnerabilidad. “Nosotros trabajamos, compartimos los impuestos, merecemos el mínimo de respeto. Aquí no se puede reubicar esas personas. Búsquenles un sitio digno”, agregó.

Vea después: IDU le mete acelerador a obra en Puente Aranda: se entregaría este 2025

La molestia de los vecinos se centra en la falta de comunicación previa por parte de las autoridades distritales y en la preocupación por la posible afectación a la convivencia y el acceso a servicios en el sector. “Por favor, sean conscientes, señor alcalde. Aquí no se puede. Somos unas personas respetables, como lo es usted. Búsqueles a ellos una ubicación digna. Aquí no, no caben todas esas personas en un caño. ¿En un caño es que los va a ubicar?”, cuestionó la residente.

Vecina del sector rechaza ubicación de indígenas cerca del Salitre

Según la Alcaldía de Bogotá, el lugar será acondicionado para garantizar atención integral a las familias indígenas, con énfasis en la protección de niñas, niños y adolescentes. Además, se está gestionando una nueva sede para el funcionamiento del IDEPAC y se reiteró el llamado al gobierno nacional para que acelere los procesos de retorno o reubicación definitiva de esta población.

Mientras tanto, los habitantes de La Rioja han solicitado mayores espacios de diálogo y participación para abordar el tema, y pidieron a las autoridades considerar otras alternativas de reubicación que no generen tensiones en el tejido social del sector. La protesta ya causa alteraciones en la circulación de vehículos en cercanías al terminal de transportes la noche de este lunes.

Fuente
Sistema Integrado de Información