Seleccione la señal de su ciudad
Las autoridades distritales adelantan la campaña ¡Pilas! Estás mal parqueado’.
Tome nota al pico y placa para este martes y no sea objeto de un parte.
Esta semana no hay festivos, así que tome nota para no ganarse un comparendo.
Para muchos bien puede resultar confuso también el miércoles 21 de julio pues acaba con cara de lunes.
Ojo, si tiene pensado irse de viaje tenga en cuenta el pico y placa en Bogotá.
Tome nota al pico y placa en Bogotá y no se deje ‘partir’.
Recuerde que el pico y placa en Bogotá lleva a tener que permanecer parqueado su vehículo en ciertas horas del día.
Recuerde que el pico y placa se aplica de acuerdo al último dígito de la placa del vehículo y a la fecha en que se está.
No se deje pillar porque puede ser multado por las autoridades y acaba amargado el día.
Tome nota al pico y placa porque ya se acabó junio.
La jornada de este 24 de mayo comenzó con complicaciones.
La alcaldesa Claudia López anunció que después de esta hora quedará suspendido el servicio troncal y zonal debido a las manifestaciones.
De presentarse un acto de vandalismo o bloqueo se suspenderá parcial o totalmente la circulación de buses.
Los conductores de volquetas tenían sus vehículos estacionados en varias vías de Bogotá, como la vía Usme y la avenida Villavicencio.
Luego de las jornadas de manifestaciones y cuarentena total, para este lunes se espera una reactivación de varios sectores de la economía.
La multa por transitar con la restricción es de $438.000.
La Secretaria de Movilidad dispone de varias opciones para realizar el el pago.
En esta plataforma los ciudadanos deberán ingresar sus datos y reportar si están dentro de las 46 excepciones para salir.
Los dispositivos detectarán infracciones como el exceso de velocidad, conducir sin SOAT o revisión técnico-mecánica.
El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñan, anunció un aumento del pasaje de Transmilenio y Sitp de $100.