Seleccione la señal de su ciudad
La comunidad fue trasladada a una edificación en el centro de la capital, mientras avanzan las negociaciones con las autoridades.
El objetivo es verificar quiénes serían los presuntos responsables de estas conductas.
Personero le advirtió al Distrito que las medidas de seguridad deben priorizar los derechos colectivos.
La entidad señaló que actualmente únicamente se atiende al 45% del total de beneficiarios proyectados.
Son más de tres mil personas detenidas pero no condenadas que no podrían ejercer su derecho al voto.
Durante los últimos dos años han sido atendidos por este entre más de 30 mil extranjeros que recibieron diferentes ayudas.
Según las madres de los pequeños, los líderes de estas comunidades no los dejan llevar a sus hijos a un centro médico.
Hoy a las 9:00 se instalará una mesa de concertación con la Superintendencia de Servicios Públicos
Investiga si ese medio hizo un redireccionamiento estratégico, sin soporte técnico.
El caso ya prescribió y se espera una respuesta de la compañía.
No se estaría respetando los procesos de reclutamiento.
Un alto porcentaje de los usuarios de este servicio han sido abandonados por sus familiares.
Entre las presuntas inconsistencias se denuncian acosos laborales, contratación irregular y tercerización de programas.
El personero de Bogotá vistió el sector afectado por disturbios.
Desde el Concejo habían pedido la prórroga de la sanción que pesaba en su contra.
63 fueron por agresiones a servidores públicos civiles y policías.
Según la Personería, al menos 425 personas resultaron heridas.
Según el ente de control, se encontraron retrasos en la asignación de estas camas.
La investigación se lleva a cabo por los ventiladores que fueron hurtados del centro asistencial.
La página fue creada entre el concejal de Bogotá Rolando González y el representante a la Cámara por Bogotá José Daniel López.