Seleccione la señal de su ciudad
Este ajuste del pico y placa se realizará cada cuatro meses, por esto las señalizaciones se deben cambiar en esos periodos.
El beneficio estará disponible a partir del 10 de enero de 2023.
La mayoría de ciudadanos no conoce todas las medidas y piensan que aumentaría la compra de motocicletas.
La excepción tuvo un incremento en sus tarifas para el 2023. Esto debe saber.
El próximo 10 de enero entra a regir en nuevo pico y placa para vehículos particulares en Bogotá.
La medida del carro compartido se eliminó.
La medida regirá a partir del 10 de enero del 2023.
Como se había anticipado, se implementará una nueva medida a partir de 10 de enero de 2023.
La medida no está siendo efectiva para la disminución de tráfico en la ciudad y se termina en 2023 teniendo en cuenta los frentes de obra.
Secretaría de Movilidad anunció cuáles serán las nuevas tarifas
El valor a pagar dependerá de la gama del vehículo y de cuánto contamine.
La Alcaldía de Bogotá informó que está medida estaba diseñada para atender oportunamente la emergencia por el covid-19.
El pico y placa para taxis es para las placas terminadas en 5-6.
Estos son los resultados de la medida que empezó a aplicarse desde el pasado 11 de enero.
Fenalco Bogotá aseguró que se han visto afectadas las ventas por la medida aplicada todo el día.
La excepción aplicará a partir del primero de septiembre del presente año.
Conozca también cómo opera el pico y placa de taxis.
Para no tener pico y placa se podrá pagar un monto de manera diaria, mensual y semestral.
Se podrá pagar de forma semanal o mensual.
Así lo reveló el secretario de movilidad Nicolás Estupiñán, quién también anunció cambios en la tarifa.