Seleccione la señal de su ciudad
Las comunidades indígenas se trasladarán a Bogotá, en las próximas horas.
En este mismo punto, ya se han registrado otras manifestaciones, por parte de algunos grupos feministas.
Por Bogotá irá el secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez.
Este miércoles 16 de septiembre se realizará una velatón y el 21 de septiembre una caravana automovilística.
En ese lugar la gente podría vandalizar dibujos de estaciones y Transmilenios.
Miembros de la Policía que estaban presentes intervinieron para que la agresión no siguiera.
La convocatoria es para que todos los colombianos participen con sus vehículos, bicicletas, patinetas y motocicletas.
El distrito reitera que ese tipo de actividades están restringidas.
Exigen mejores espacios para su actividad.
Colectivos afros y estudiantes se dieron cita en distintos puntos de la capital colombiana para hacer llamados al Gobierno Nacional.
Esta vez los propietarios de negocios de autopartes fueron quienes se manifestaron contra la nueva normalidad en la capital.
En distintos sectores volvieron a protestar los comerciantes pidiendo una reapertura total en medio de la pandemia de COVID-19.
Los usuarios de Transmilenio son los más afectados.
Transmilenio anuncia desvíos de la flota.
Los manifestantes aseguran son más de 600 mil las familias perjudicadas por la pandemia.
El acuerdo se dio tras la intervención del distrito.
Los jóvenes saldrán a las calles en rechazo de las recientes masacres en las que jóvenes y menores de edad han sido víctimas.
Las manifestaciones se han dado en sedes de diferentes ciudades del país.
La calle 72 estuvo bloqueada por varias horas.
Varios alumnos de la Universidad Minuto de Dios amenzan con hacer el paro.