Seleccione la señal de su ciudad
El Comité Nacional del Paro aseguró que cumplirán las medidas de autocuidado para evitar contagios masivos.
En el portal de Usme no hay servicio de alimentadores.
Los manifestantes aseguran que si se aprueba la Reforma van a convocar a un paro nacional indefinido.
Comerciantes están en desacuerdo con las nuevas medidas impuestas por la Alcaldía Mayor, para contener el aumento de casos covid.
A partir del próximo 03 mayo empezarán las manifestaciones.
Las autoridades recomiendan tomar vías alternas.
El hecho se registra en la calle 26 con carrera 69 en Bogotá.
Desde las horas de la mañana de este miércoles varias zonas de la capital han sufrido afectaciones viales.
Representantes de los pueblos Misak, Pijao y Nasa han llegado a la terminar aérea para manifestarse.
El grupo de ciudadanos ya llegó al Palacio de los Deportes, en el occidente de la capital de la República.
Las comunidades indígenas se trasladarán a Bogotá, en las próximas horas.
En este mismo punto, ya se han registrado otras manifestaciones, por parte de algunos grupos feministas.
Por Bogotá irá el secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez.
Este miércoles 16 de septiembre se realizará una velatón y el 21 de septiembre una caravana automovilística.
En ese lugar la gente podría vandalizar dibujos de estaciones y Transmilenios.
Miembros de la Policía que estaban presentes intervinieron para que la agresión no siguiera.
La convocatoria es para que todos los colombianos participen con sus vehículos, bicicletas, patinetas y motocicletas.
El distrito reitera que ese tipo de actividades están restringidas.
Exigen mejores espacios para su actividad.
Colectivos afros y estudiantes se dieron cita en distintos puntos de la capital colombiana para hacer llamados al Gobierno Nacional.