Seleccione la señal de su ciudad
Según la secretaria de Desarrollo Económico, podrán abrir quienes cumplan los protocolos de bioseguridad y otros requisitos.
El gremio insiste al Distrito en permitir la operación los siete días de la semana.
La pedagogía de la medida se extenderá hasta el 6 de septiembre.
Se mantiene el pico y cédula para ingresar a establecimientos; se autorizan, además, los autocultos.
Desde el 1 de septiembre Colombia inicia una nueva fase de aislamiento.
Los colegios y universidades también lo podrán hacer enviando la solicitud a la Alcaldía con un aforo presencial del 20%.
Claudia López explicó las nuevas medidas con las que funcionará la capital del país.
Desde el 1 de septiembre inicia en Bogotá una 'nueva realidad'.
Hay quienes consideran que el procedimiento establecido por la Alcaldía de Bogotá rompe con el principio de igualdad.
Se deberán aplicar todas las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos y el uso del tapabocas.
Tapabocas, poco equipaje y la aplicación CoronApp son algunos de los requisitos que deberán tener en cuenta los viajeros.
Se estudiaron medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus en estos espacios cerrados.
Apertura del aeropuerto y restaurantes a cielo abierto, otros de los pilotos confirmados para septiembre.
Unas cien calles serán cerradas para que los establecimientos operen solo a cielo abierto.
Sin embargo, aún no se tiene fecha de reapertura del sector.
Se evalúa si la ciudad destino es Cartagena o Barranquilla.
El Gobierno radicará un proyecto de ley para lograrlo.
Según Camacol, en Cundinamarca la caída en las ventas sería de un 23% .
El lugar será cubierto y podrán ingresar unos 95 carros.
Las solicitudes de las pruebas se podrán hacer desde el 16 de julio.