Seleccione la señal de su ciudad
Al lugar llegaron agentes de la Policía y gestores de convivencia, quienes buscan la creación de una mesa de diálogo.
La clave será mejorar la ventilación para poder volver a echarse unos tragos.
"En nuestros establecimientos hay distanciamiento social, alcohol antiséptico, lavamanos".
Los altos costos de la administración, servicios públicos, gastos comunes, han impulsado a que comerciantes finalicen con sus negocios.
El mandatario reiteró que si se rompen los acuerdos de confidencialidad (con farmacéuticas), se pierde la oportunidad de adquirir vacunas.
Para los empresarios también es necesario insistir en la disciplina social para evitar un nuevo confinamiento.
En el país ya son más de 6,53 millones las pruebas practicadas.
Se recomienda, entre otras cosas, conectarse a una red wifi segura.
La recomendación es cuidarse y evitar aglomeraciones.
El día sin IVA será el sábado 21 de noviembre, y el black friday se programó para el fin de semana siguiente.
La mujer fue expulsada de la aeronave por rehusarse a usar tapabocas.
Este martes se iniciaron los pilotos para que este gremio regrese al comercio en el espacio público.
Además del control de temperatura y zonas de desinfección, deben garantizar que no haya aglomeraciones en algunas áreas.
En los dos últimos días han llegado cerca de 40 mil vehículos al departamento.
Son cerca de 7 mil los restaurantes que se han reactivado en la capital del país.
Bogotá, Barranquilla ,Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira, San Andrés, Santa Marta y Cartagena son los destinos escogidos.
El lugar impulsa una iniciativa para contribuir a su recuperación y reactivación.
Para frenar la expansión de virus, Colombia cerró su porosa frontera de 2.200 kilómetros con Venezuela en marzo.
Las personas que permanezcan en la barra deben tener un distanciamiento de dos metros,
Se trata de la resolución que da vía libre al piloto que permite la venta y consumo de licores en bares y restaurantes.