Seleccione la señal de su ciudad
La Sputnik V demostró una eficacia cercana al 91,6 %.
Colvax buscará identificar a los ciudadanos para caracterizarlos, de cara al proceso de vacunación contra el covid-19.
"Quiero aplicarme la vacuna cuando me corresponda el turno", agregó en su pronunciamiento.
Los casos activos en Colombia son 64.690.
Pare bien bolas a las instrucciones: los mayores serán los primeros en protegerse contra el covicho.
Sinovac ya tiene todo OK para importar a Colombia.
El Secretario de Salud entregó detalles sobre la logística del proceso.
El Gobierno ya firmó el acuerdo de confidencialidad para ver si la compra.
Así lo anunció el presidente Iván Duque.
Tanto la Procuradora como el Fiscal General, coincidieron en la necesidad de adelantar una exigente labor previa.
La pandemia ha provocado al menos 2.227.605 muertos en el mundo.
En febrero habrá 337.000 vacunas disponibles.
“Les habla el Hassam del 2042, acá esperando la vacuna contra el covid...".
El presidente anunció que se lograron acuerdos con Sinovac y Moderna.
La encuesta también evidencia que la población más vulnerable es la menos interesada en aplicarse la vacuna.
El objetivo es vacunar 2 millones 40 mil cundinamarqueses.
Mientras lleguen más dosis, se ampliará la red de vacunación con el fin de aplicarlas lo más pronto posible.
El Presidente Iván Duque explicó que el objetivo es reducir de manera drástica la letalidad de este virus.
La representante de la OPS afirmó que en febrero llegarán las primeras vacunas contra la covid-19 a través del mecanismo covax.
Si bien el Ministerio de Salud "será la única entidad encargada" de importarlas, después determinará cuándo los privados podrán hacerlo.