Seleccione la señal de su ciudad
En el país se han aplicado 35,7 millones de vacunas contra covid-19.
En el mundo 217,6 millones de personas se han contagiado de coronavirus.
Sigue la preocupación por la falta de vacunas de segunda dosis de Moderna en Bogotá.
La alerta de los profesionales de la salud es por la despreocupación de muchas personas que no han querido o no han podido vacunarse.
La población de mayor riesgo seguirá con intervalo de 28 días.
En Bogotá hay escasez de vacunas de Sinovac.
Recientemente, al volver a la civilización, el mancito se enteró que había una pandemia que nos tiene jodidos a todos.
La alcaldesa Claudia López se reunió con el vicepresidente de la farmacéutica china Sinovac Biotech.
"La vacuna es la mejor manera de cuidarse y también brindar protección a todo su núcleo familiar" aseguró Diego Ramos, joven de 20 años.
Sin cita, los jóvenes podrán ir a los centros comerciales a vacunarse contra covid-19.
13.107.122 personas ya cuentan con el esquema completo de vacunación, informó el Ministerio de Salud.
Se espera que la vacuna esté lista para el año 2023.
El hombre se contagió luego de unas vacaciones familiares.
El senador Gustavo Petro aceptó que se equivocó con su mensaje al advertir que las vacunas no sirven para la variante delta.
Se prevé que en diciembre toda la población de Bogotá esté vacunada al menos con una dosis.
Pfizer por su parte pasó de $68.977 a $87.350.
El líder religioso ofrece sus servicios espirituales por las redes y ha extendido su alcance a Bucaramanga, Cali y Barrancabermeja.
EE.UU donó más de 3 millones de dosis que empezarán a ser aplicadas esta semana en el país.
Parte de estas dosis serán empleadas en el proceso de vacunación de los migrantes venezolanos.
Más de 130 personas mayores de 16 años de la vereda El Verjón Bajo en la localidad de Chapinero.