Seleccione la señal de su ciudad
El debate fue planteado desde la universidad El Rosario.
El mandatario reiteró que si se rompen los acuerdos de confidencialidad (con farmacéuticas), se pierde la oportunidad de adquirir vacunas.
Europa es la región más castigada con 650.560 muertes.
Dijeron que la idea es lograr controlar la pandemia a mediano plazo.
El ministro de salud, Fernando Ruiz, destacó el paso a paso que se realizará en el plan de vacunación.
El Distrito convocó a todos los trabajadores de ese sectores para hacer la caracterización lo más pronto posible.
La inscripción a la formación ya está disponible y las capacitaciones empezarían el 18 de enero.
El país adquirió 10 millones de dosis de esta vacuna.
El gobierno espera empezar a vacunar en febrero de 2021.
Este decreto establece las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia.
Las 20 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y de Pfizer llegarán directamente al Aeropuerto El Dorado.
Tampoco se aplicará a menores de 16 años y embarazadas.
La alcaldesa afirmó que la ciudad tiene la logística y personal para iniciar el proceso a comienzos del 2021.
El Gobierno anunció un acuerdo para adquirir 40 millones de vacunas que servirán para 20 millones de personas.
Durante las primeras semanas de 2021 empieza la vacunación en Colombia, dice Duque.
La alcaldesa afirmó que el resto del proceso de compra del medicamento que haga el Gobierno Nacional.
La funcionaria criticó la ley de gratuidad del medicamento, tras indicar que solo los laboratorios se benefician.
El proyecto culminó su trámite en el Congreso y fue enviado a sanción presidencial.
El mundo suma más de 55 millones de casos de coronavirus.
Pfizer y BioNTech confirmaron hace una semana de la seguridad de su vacuna del 90 %.