Seleccione la señal de su ciudad
"¿Cómo nos va ayudar? Porque esto está tenaz", le dijo la vendedora informal.
El caso que se presentó en el barrio Recodo de Fontibón dejó una ciudadana de 32 años de edad con serias quemaduras.
Varios espacios del Distrito son organizados para que ese sector comercial pueda entrar en la reactivación económica.
El cupo para los vendedores será sorteado y algunas calles serán peatonalizadas para permitir el comercio sin aglomeraciones.
Las autoridades en Bogotá buscan evitar accidentes.
El hecho ocurrió en el centro de Santa Marta.
La capital del país tiene registrados 123.604 vendedores informales.
"Tienen que aprender a salir como adultos", dijo López.
La pedagogía de la medida se extenderá hasta el 6 de septiembre.
La Alcaldía analiza otras medidas que se aplicarían durante el resto de este año en la capital del país.
Las credenciales que entregará el Ipes se encuentran marcadas con el nombre del vendedor y número de cédula.
La Policía aún no se ha pronunciado sobre lo sucedido
Serán 160.000 pesos que empezarán a girarse desde la próxima semana.
La proporción de hombres ocupados que eran informales fue de 45%, mientras que para las mujeres el indicador llegaba al 48,5%.
Claudia López trabajará en mesas de diálogo con los vendedores para presentar la propuesta.
Ya se han entregado más de 200 por parte de la administración distrital.