Colombia se alista para el próximo festivo: sepa cuándo es y qué se celebra
Colombia se alista para el próximo festivo: sepa cuándo es y qué se celebra
Composición Alerta Bogotá - Freepik.
11 Ago 2025 05:24 PM

Colombia se alista para el próximo festivo: sepa cuándo es y qué se celebra

July
Morales
Este puente festivo le permitirá tomar una pausa, ajustar su agenda laboral o planificar un viajecito rápido.

Colombia es uno de los países con mayor número de días festivos durante el año.

La mayoría de estas fechas son de origen religioso o conmemoraciones patrióticas, y representan momentos importantes para que los ciudadanos descansen, compartan en familia o hagan actividades recreativas.

Lea también: Ecopuntos en Bogotá del 11 al 16 de agosto: bote escombros sin que lo pillen

¿Cuándo será el próximo festivo en agosto?

El próximo puente festivo en Colombia será el lunes 18 de agosto de 2025, cuando se conmemore la Asunción de la Virgen María.

Este día marca el primer fin de semana largo del segundo semestre del año y es una oportunidad para el descanso y la reflexión.

Este festivo se celebra el primer lunes siguiente al 15 de agosto, siguiendo la tradición católica que honra la creencia de que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma.

Origen y significado religioso de la Asunción de la Virgen

La muerte y tránsito de María, madre de Jesús, no están registrados con precisión en la historia antigua.

Se estima que falleció entre los años 3 y 15 después de Cristo, posiblemente en Jerusalén o Éfeso. En aquella época no era costumbre anotar fechas exactas de nacimiento o fallecimiento.

Diversos textos antiguos, tanto apócrifos como reconocidos, de los siglos IV y V, relatan que María murió en presencia de los apóstoles. Según estas fuentes, el apóstol Santo Tomás pidió abrir la tumba de la Virgen, la cual se encontró vacía. Esto dio lugar a la creencia de que su cuerpo fue llevado al cielo, doctrina conocida como la Asunción.

En 1950, el papa Pío XII proclamó este acontecimiento como dogma de fe católica, definiéndolo como una verdad revelada que la Iglesia acepta oficialmente.

De interés: ¿Cuándo salen los resultados de la prueba Saber 11? Guarde el link del Icfes

Celebraciones de la Asunción de la Virgen en Colombia

Aunque la festividad oficial de la Asunción se fija internacionalmente el 15 de agosto, en Colombia se traslada al lunes siguiente para facilitar un puente festivo.

Las iglesias católicas del país hacen misas especiales y actos religiosos en honor a la Virgen María. En varios municipios también se llevan a cabo procesiones y eventos tradicionales.

Este festivo inicia un periodo de casi ocho semanas sin días festivos hasta el próximo puente, que será el Día de la Raza en octubre.

De interés: Bogotá festeja sembrando: 1.000 árboles por sus 487 años

Calendario de días festivos restantes en Colombia para 2025

En lo que resta del año 2025, Colombia celebrará varias fechas oficiales que pueden ser puentes festivos o días de descanso en medio de la semana:

  • Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Estas fechas son importantes para que la ciudadanía pueda planear descansos, vacaciones o actividades familiares. También representan momentos clave para sectores económicos como el comercio, la hotelería y el turismo, que aprovechan estos días para impulsar sus negocios.

Fuente
Alerta Bogotá.