
Ingreso Mínimo Garantizado llegó en septiembre con buen billete: ¿cómo reclamar?
La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) empieza a entregar en septiembre los nuevos apoyos económicos a miles de familias y personas en situación de vulnerabilidad en Bogotá.
Durante esta semana se activarán los pagos de manera gradual y alcanzarán a más de 956.000 hogares que hacen parte de los componentes de pobreza extrema, primera infancia, educación y víctimas con pertenencia étnica.
Lea también: Cortes masivos de agua del 15 al 19 de septiembre dejarán barrios hasta 27 horas secos
Adicionalmente, más de 156.000 personas de otros grupos poblacionales recibirán este respaldo económico, entre ellos jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y miembros de la comunidad Emberá que han retornado a sus territorios. También serán incluidos quienes residen en pagadiarios, un sector que históricamente ha enfrentado mayores dificultades para acceder a programas sociales.
En total, la inversión supera los $61.000 millones en septiembre, cifra que eleva el acumulado de 2025 a más de $425.000 millones, dentro de la política social liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, con la cual se busca fortalecer la equidad y brindar alivio a los más afectados por la desigualdad en la capital.
En otras noticias: Alcaldía busca reducir accidentes de moteros: todo se basa en un buen café
¿Cómo se reclaman los pagos de septiembre?
Los desembolsos se hacen de manera escalonada a través de las billeteras digitales DaviPlata, Nequi, MOVii y dale!.
En estos casos, las transferencias llegan directamente a la aplicación, donde las personas beneficiarias pueden consultar y retirar el dinero.
En cuanto a quienes reciben el apoyo mediante giro, la notificación llega por mensaje de texto. Una vez recibida la confirmación, deben acercarse a los puntos autorizados para hacer efectivo el pago.
Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a las comunicaciones oficiales y no compartir información personal con terceros.
Beneficios para hogares víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica
Uno de los componentes más significativos en este ciclo corresponde a las familias víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica, especialmente aquellas que han sufrido desplazamiento forzado.
Este apoyo está enfocado en quienes están en procesos de retorno, reubicación o integración en Bogotá y que no cuentan con registro en el Sisbén.
En esta ocasión, 59 integrantes del Cabildo Jaidrúa del pueblo Emberá reciben la transferencia monetaria por medio de Efecty. Ellos forman parte de la primera fase del componente y tendrán la ayuda garantizada durante un año completo.
La asignación de septiembre supera los $10 millones, y hasta la fecha ya se han invertido más de $24 millones en esta población.
📣 | Arranca puntual el noveno pago de transferencias monetarias de ingreso mínimo garantizado de @Bogota
Este mes:
$6️⃣1️⃣ 0️⃣0️⃣0️⃣ millonesAcumulado 2025:
$4️⃣2️⃣5️⃣ 0️⃣0️⃣0️⃣ millonesBogotá cuenta con los mejores canales distributivos entre las grandes ciudades de Colombia que,… pic.twitter.com/sX7ND9LldS
— Roberto Angulo (@RobertoAnguloS) September 14, 2025
De interés: Bogotá lanza Televet: consulta veterinaria gratis sin salir de casa
IMG entrega transferencias monetarias a diversos grupos poblacionales según sus necesidades y condiciones de vulnerabilidad, a continuación, se relaciona esos pagos:
Componentes de hogares
Pobreza extrema
- Personas: 196.000.
- Monto: $21.583.565.000.
Primera infancia
- Personas: 178.000.
- Monto: $2.502.350.000.
Educación
- Personas: 582.000.
- Monto: $11.025.900.000.
Víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica (Emberás Jaidrúa)
- Personas: 59.
- Monto: $10.679.000.
Total
- Personas: 956.000.
- Monto: $35.122.000.000.
Componentes de personas
Jóvenes
- Personas: 1.000.
- Monto: $482.000.000.
Personas mayores
- Personas: 140.000.
- Monto: $21.100.476.000.
Personas con discapacidad
- Personas: 15.000.
- Monto: $2.985.000.000
Emberás que han retornado a sus territorios
- Personas: 700.
- Monto: $1.800.000.000.
Total
- Personas: 156.000.
- Monto: $26.367.000.000.