
No se haga el loco con importante obligación: tendría que pagarla en mayo
Cada año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) le pone orden a los impuestos que deben pagar empresas y ciudadanos. Aunque a veces estos trámites pueden parecer enredados o pesados, tienen un propósito de ayudar a mover al país.
Uno de los compromisos más importantes en el año es la declaración de renta. Que cumple la función de contarle al Estado cuánto se ganó, cuánto gastó y cuánto le corresponde pagar por ley. Hacerlo a tiempo evita sanciones, intereses y problemas más adelante.
Le puede interesar: Ciudadanos no pagarán el doble: pilas a solución para cumplir con impuesto
¿Quiénes deben declarar renta en mayo 2025?
La DIAN ya tiene en marcha el calendario tributario correspondiente al año gravable 2024. Establece que las personas jurídicas, como empresas y organizaciones, deberán declarar y pagar la primera cuota del impuesto de renta en mayo, según su último dígito del NIT:
- NIT terminado en 1 → hasta el 12 de mayo
- NIT terminado en 2 → hasta el 13 de mayo
- NIT terminado en 3 → hasta el 14 de mayo
- NIT terminado en 4 → hasta el 15 de mayo
- NIT terminado en 5 → hasta el 16 de mayo
- NIT terminado en 6 → hasta el 19 de mayo
- NIT terminado en 7 → hasta el 20 de mayo
- NIT terminado en 8 → hasta el 21 de mayo
- NIT terminado en 9 → hasta el 22 de mayo
- NIT terminado en 0 → hasta el 23 de mayo
Este tipo de contribuyentes debe presentar su declaración ante la DIAN sin importar el monto de ingresos o patrimonio, siempre que estén registradas y activas.
Lea también: Motos a pagar caro: a todas les tocará asumir requisito obligatorio
En julio viene la segunda cuota
Después de cumplir con la primera cuota, hay que estar atentos a la segunda parte del proceso. El pago de la segunda cuota está programado para julio, en las siguientes fechas:
- NIT terminado en 1 → hasta el 9 de julio
- NIT terminado en 2 → hasta el 10 de julio
- NIT terminado en 3 → hasta el 11 de julio
- NIT terminado en 4 → hasta el 14 de julio
- NIT terminado en 5 → hasta el 15 de julio
- NIT terminado en 6 → hasta el 16 de julio
- NIT terminado en 7 → hasta el 17 de julio
- NIT terminado en 8 → hasta el 18 de julio
- NIT terminado en 9 → hasta el 21 de julio
- NIT terminado en 0 → hasta el 22 de julio
Le puede interesar: Descuento por pagar el impuesto vehicular en Bogotá en el mes de mayo
¿Cómo se calcula y qué pasa si no paga?
La Unidad de Valor Tributario (UVT), que es la base para calcular impuestos, sanciones y topes de declaración, fue fijada en $49.799. Con ese dato, ya están definidos los criterios para saber quién debe declarar y cuánto debe pagar.
No declarar o hacerlo fuera del tiempo establecido puede traer sanciones por extemporaneidad. La multa mínima es de 10 UVT, es decir, $424.000. Pero si se detecta evasión o hay montos altos no reportados, la sanción puede ser mucho mayor.
Además, el no pago genera intereses diarios que aumentan la deuda, y puede afectar la reputación de la empresa frente a entidades financieras, proveedores y entidades públicas.