
Precios en Corabastos este 1 de agosto, 2025: alimentos que más bajaron
Con el ingreso de 1.273 vehículos y un total de 9.389 toneladas de alimentos, el mercado mayorista de Corabastos reportó importantes variaciones en los precios de productos clave de la canasta familiar. Al inicio del mes de los vientos, varios alimentos presentaron una baja significativa en su precio, destacándose como las mejores opciones para los compradores.
El espinaca en atado de 10 kilos bajó de $50.000 a $40.000, mientras que el apio descendió de $40.000 a $30.000 por docena. También se destacó la reducción en el precio de la lechuga, que pasó de $40.000 a $30.000 por docena. La zanahoria, uno de los productos más costosos días atrás, bajó de $250.000 a $240.000 por bulto de 50 kilos.
Otros alimentos que registraron disminuciones fueron el cilantro (de $60.000 a $50.000 el atado de 10 kilos), el tomate chonto (de $5.000 a $4.000 por kilo) y la arracacha (de $50.000 a $45.000 el bulto de 50 kilos).
Le puede interesar: Comida barata en Bogotá: plazas de mercado estarán de vuelta en estas localidades
Precios en Corabastos hoy agosto de mes de 2025: alimentos que más bajaron de precio este viernes
El comportamiento general del mercado indica que hay estabilidad en la oferta y que los precios bajos son el resultado de una buena cosecha proveniente de departamentos como Cundinamarca, Boyacá y Tolima. Esto ha permitido una oferta constante de hortalizas como espinaca, lechuga, zanahoria y apio. El comercio mayorista recomienda aprovechar estas bajas para surtir los hogares durante el fin de semana.
Además, el arroz corriente mantuvo un precio de $160.000 por bulto de 50 kilos, aunque se espera un aumento hasta $180.000 en los próximos días. El azúcar refinada y el maíz trillado permanecen estables, con valores de $110.000 y $135.000 respectivamente.
Le puede interesar: Buenas noticias para comerciantes de plazas de mercado: ahora venderán más
Precios en Corabastos este 1 de agosto, 2025: alimentos que más subieron HOY
Por otro lado, productos como la habichuela presentaron incrementos notorios. Su precio pasó de $250.000 a $280.000 el bulto de 50 kilos, debido al aumento en la demanda. El limón común también subió, pasando de $150.000 a $200.000 por bulto de 70 kilos.
Otros productos que encarecieron fueron el brócoli (de $70.000 a $100.000 por docena), el frijol verde (de $200.000 a $2.400.000 por bulto de 50 kilos) y la acelga (de $22.000 a $24.000 por atado de 10 kilos). También se notó un incremento en el precio de la remolacha, que pasó de $220.000 a $240.000 el bulto de 50 kilos.
En conclusión, el balance del primer día de agosto muestra una canasta básica con precios mixtos, donde las oportunidades para ahorrar se concentran especialmente en hortalizas frescas y productos de cosecha reciente. El comercio mayorista de Corabastos recomienda estar atentos a las variaciones para planear las compras con inteligencia.